La necesidad de medidas en pro de la salud mental en Europa

Es clave que la Unión Europea y los Estados miembros sensibilicen sobre la importancia de la salud mental de manera coordinada y oportuna, aplicando en todas las políticas un enfoque centrado en la salud mental.

Es clave que la Unión Europea y los Estados miembros sensibilicen sobre la importancia de la salud mental de manera coordinada y oportuna, aplicando en todas las políticas un enfoque centrado en la salud mental, y que se mejore el acceso al tratamiento y el apoyo a los problemas de salud mental mediante la aplicación de una asistencia multidisciplinar.

Estas son algunas de las recomendaciones recogidas en una propuesta de resolución sobre la salud mental, de la Subcomisión de Salud Pública del Parlamento Europeo, presentada de propia iniciativa por la eurodiputada socialista Sara Cerdas.

La propuesta surge con motivo de publicación, en junio de 2023, por parte de la Comisión Europea, de una Comunicación con un enfoque global en materia de salud mental, en la que se establecen diversas iniciativas para aliviar el estrés y los problemas de salud mental en la Unión Europea.

Acogiendo con satisfacción esta importante iniciativa, la ponente presenta este informe con el objetivo de recabar información y recomendaciones para la promoción de la salud mental, la prevención de los problemas en este ámbito de la salud, así como la accesibilidad, el diagnóstico precoz, el tratamiento y la integración de todas las personas en un enfoque de salud mental que esté presente en todas las políticas.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer

  • 06/11/2025
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión

La Organización Mundial cita su Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030, donde se ponen de manifiesto los pasos necesarios para brindar intervenciones adecuadas a las personas con problemas de salud mental, incluidos los trastornos de ansiedad y la depresión.
Leer

  • 05/11/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer