La necesidad de medidas en pro de la salud mental en Europa

Es clave que la Unión Europea y los Estados miembros sensibilicen sobre la importancia de la salud mental de manera coordinada y oportuna, aplicando en todas las políticas un enfoque centrado en la salud mental.

Es clave que la Unión Europea y los Estados miembros sensibilicen sobre la importancia de la salud mental de manera coordinada y oportuna, aplicando en todas las políticas un enfoque centrado en la salud mental, y que se mejore el acceso al tratamiento y el apoyo a los problemas de salud mental mediante la aplicación de una asistencia multidisciplinar.

Estas son algunas de las recomendaciones recogidas en una propuesta de resolución sobre la salud mental, de la Subcomisión de Salud Pública del Parlamento Europeo, presentada de propia iniciativa por la eurodiputada socialista Sara Cerdas.

La propuesta surge con motivo de publicación, en junio de 2023, por parte de la Comisión Europea, de una Comunicación con un enfoque global en materia de salud mental, en la que se establecen diversas iniciativas para aliviar el estrés y los problemas de salud mental en la Unión Europea.

Acogiendo con satisfacción esta importante iniciativa, la ponente presenta este informe con el objetivo de recabar información y recomendaciones para la promoción de la salud mental, la prevención de los problemas en este ámbito de la salud, así como la accesibilidad, el diagnóstico precoz, el tratamiento y la integración de todas las personas en un enfoque de salud mental que esté presente en todas las políticas.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?

Los investigadores María Galiana-Molina y Martín Julián (Universidad Europea de Valencia), han llevado a cabo una revisión sistemática con el objetivo de analizar, con rigor metodológico, la compleja relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual.
Leer

  • 15/07/2025
Educación sobre salud mental: diferenciar los términos es clave para comprender, prevenir y actuar correctamente

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 14/07/2025
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psychiatry Research, y elaborado por investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, la Universidad de Barcelona, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
Leer

  • 14/07/2025
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica

Este informe analiza de forma exhaustiva las desigualdades en salud mental y atención psicológica en 37 países miembros, abordando la prevalencia de trastornos mentales, las diferencias en el acceso a servicios, las experiencias de tratamiento y sus resultados.
Leer

  • 11/07/2025
La EFPA sitúa la digitalización en el centro de la agenda de la psicología europea

La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) presentó oficialmente sus seis prioridades clave para abordar la Digitalización en la sociedad, una hoja de ruta que aspira a guiar la acción política, la investigación y la práctica psicológica en los próximos años.
Leer