Taller: Prácticas narrativas en el acompañamiento psicológico a personas en procesos oncológicos y sus familiares

La actividad tiene previsto iniciar el día 20 de octubre de 2023

El día 20 de octubre de 2023 tiene previsto inciar el taller: "Prácticas narrativas en el acompañamiento psicológico a personas en procesos oncológicos y sus familiares". Hemos hablado con su docente, Jesús Muñoz, para conocer un poco mejor la actividad. 

 

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

Las Prácticas Narrativas, aplicadas a la oncología, se enfocan en acompañar a los pacientes a construir narrativas significativas respecto a su experiencia con el cáncer, encontrar sentido y significado en esta experiencia, y empoderarlos para encontrarse con las experiencias emocionales y psicológicas asociadas con la enfermedad.

Trabajaremos en este curso en adquirir habilidades para la exploración, deconstrucción y reconstrucción de sus historias personales entorno a la enfermedad oncológica.

Lo que destaco de este curso es su capacidad para cambiar la forma en que comprendemos y abordamos la enfermedad oncológica. Las Prácticas Narrativas nos ofrecen la oportunidad de ayudar a las personas a reconstruir sus historias, permitiéndoles encontrar nuevos significados en medio de esta experiencia. A través de este enfoque, aprenderás a externalizar la enfermedad y los síntomas, a enriquecer el relato de tus pacientes y a trabajar con metáforas que pueden convertirse en herramientas poderosas para la comunicación y el apoyo emocional.

 

¿Qué motiva el enunciado del curso?

El enunciado del curso surge de la necesidad de brindar a los profesionales de la psicología las herramientas y conocimientos para abordar de manera efectiva las complejas dinámicas emocionales que implican a las personas con enfermedades oncológicas y a sus familias. El diagnóstico de cáncer a menudo se convierte en una "historia única" en la vida de una persona. Con las Prácticas Narrativas, podemos acompañarlos a describir múltiples historias que les permitan reconectarse con sus esperanzas, sus sueños, sus valores y un sentido renovado de identidad.

 

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

1. Introducción a las Prácticas Narrativas: Aprenderás cómo incorporar las prácticas narrativas en el apoyo psicológico a personas en procesos oncológicos y sus familiares, permitiéndoles explorar sus historias de una manera más enriquecedora.

2. Externalización de la Enfermedad: Desarrollarás habilidades para ayudar a tus pacientes a externalizar la enfermedad oncológica y los síntomas, permitiéndoles tomar distancia y recuperar un mayor sentido de agencia personal sobre sus vidas.

3. Trabajo con Metáforas: Aprenderás a ayudar a diferentes metáforas en la comunicación y el acompañamiento, lo que te permitirá abordar temas complejos de manera comprensible y significativa para tus pacientes.

 

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4445

 

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Valencia

Calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo - 46008 València

Tel: 963 54 00 14  Fax: 963 54 00 13

e-mail: copcv-form@cop.es



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’

VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’.
Leer

  • 08/05/2025
Curso: Terapia metacognitiva para trastorno obsesivo compulsivo

El curso está previsto que inicie el 23 de mayo en Castellón.
Leer

  • 07/05/2025
Taller: Redescubriendo el erotismo en la menopausia

Está previsto realizarlo el 30 de mayo.
Leer

  • 06/05/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en modalidad presencial (València) y online. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/05/2025
Taller: Técnicas básicas de psicoterapia infantil

Está previsto que inicie el 23 de mayo.
Leer