La APS (Sociedad Australiana de Psicología) apoya los servicios psicológicos en las residencias

La petición surge tras un análisis preocupante que revela una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población mayor alojada en centros residenciales.

La APS (Sociedad Australiana de Psicología) ha instado al Gobierno Federal de ese país a mejorar el acceso a servicios psicológicos en las residencias geriátricas. La petición surge tras un análisis preocupante que revela una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población mayor alojada en centros residenciales.

De acuerdo con el análisis elaborado por expertos de la APS, se revela que:

  • Alrededor del 60% de los residentes en cuidados geriátricos tiene problemas de salud mental.
  • Los residentes en cuidados geriátricos tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir problemas de salud mental en comparación con adultos mayores que viven en la comunidad.
  • Cerca del 50% de las personas mayores en cuidados residenciales en Australia padecen depresión.
  • Hasta un 20% de los residentes en cuidados geriátricos tienen trastornos de ansiedad, y el 60% experimenta síntomas de ansiedad clínicamente significativos.
  • Aproximadamente un tercio de las personas mayores en cuidados geriátricos reportan ideas suicidas, hasta cuatro veces más que los adultos mayores en la comunidad.
  • Se observa una alta comorbilidad entre problemas de salud mental y trastornos físicos, como musculoesqueléticos, incontinencia o diabetes.

En este sentido, la APS ha elaborado una nueva declaración de posición, «Psicólogos en cuidados geriátricos», para concienciar sobre la importancia de apoyar la salud mental de los residentes.

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 07/05/2025
Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia». La cita será el próximo miércoles 14 de mayo, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom.
Leer

  • 06/05/2025
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada

La mayoría de quienes cursan Psicología continúan siendo mujeres y se observa una creciente presencia de universidades privadas, muy particularmente en la oferta de másteres oficiales en Psicología General Sanitaria.
Leer

  • 06/05/2025
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio

Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer

  • 02/05/2025
Es imperante abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad

La violencia contra las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema en gran medida desatendido en la investigación de salud pública.
Leer

  • 30/04/2025
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH.

Así lo afirma el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal), en su último informe sobre Derechos Humanos y discapacidad en España correspondiente al año 2024.
Leer