La APS (Sociedad Australiana de Psicología) apoya los servicios psicológicos en las residencias

La petición surge tras un análisis preocupante que revela una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población mayor alojada en centros residenciales.

La APS (Sociedad Australiana de Psicología) ha instado al Gobierno Federal de ese país a mejorar el acceso a servicios psicológicos en las residencias geriátricas. La petición surge tras un análisis preocupante que revela una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población mayor alojada en centros residenciales.

De acuerdo con el análisis elaborado por expertos de la APS, se revela que:

  • Alrededor del 60% de los residentes en cuidados geriátricos tiene problemas de salud mental.
  • Los residentes en cuidados geriátricos tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir problemas de salud mental en comparación con adultos mayores que viven en la comunidad.
  • Cerca del 50% de las personas mayores en cuidados residenciales en Australia padecen depresión.
  • Hasta un 20% de los residentes en cuidados geriátricos tienen trastornos de ansiedad, y el 60% experimenta síntomas de ansiedad clínicamente significativos.
  • Aproximadamente un tercio de las personas mayores en cuidados geriátricos reportan ideas suicidas, hasta cuatro veces más que los adultos mayores en la comunidad.
  • Se observa una alta comorbilidad entre problemas de salud mental y trastornos físicos, como musculoesqueléticos, incontinencia o diabetes.

En este sentido, la APS ha elaborado una nueva declaración de posición, «Psicólogos en cuidados geriátricos», para concienciar sobre la importancia de apoyar la salud mental de los residentes.

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 17/01/2025
La importancia de la Salud Mental dentro la Estrategia de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2024-2030

La Estrategia de Salud Mental 2022-2026 tiene entre sus objetivos la mejora del bienestar emocional de la población, la atención integral a las personas con problemas de salud mental, el apoyo a sus familias, así como la promoción de un modelo de atención integral y comunitario que favorezca la recuperación y la integración social.
Leer

  • 16/01/2025
La EFPA lanza una consulta de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos

Este modelo de revisión de test proporciona una estructura para descripciones y evaluaciones rigurosas de pruebas, escalas, perfiles y cuestionarios psicológicos, utilizados en el ámbito del trabajo, la educación, la salud, los deportes, la medicina forense, la orientación, etc.
Leer

  • 16/01/2025
Promover la confianza y el liderazgo solidario mejora el desempeño laboral

El desempeño laboral no solo se relaciona con actitudes personales, sino también con la percepción que tengamos sobre el liderazgo, con la confianza que nos generan el equipo de trabajo y la organización, y con el sentirse valorado.
Leer

  • 15/01/2025
Reunión de los comités de acreditación de los certificados EuroPsy

Entre los objetivos se encontraba reflexionar sobre la situación actual de estas certificaciones, las actividades y los enfoques, como seguir caminando hacia convertirlas en el marco para todos los/as psicólogos/as de Europa, y revisar el estado de las nuevas acreditaciones, en Deporte y Neuropsicología.
Leer

  • 15/01/2025
La Academia de Psicología de España presenta el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»

La cita será hoy miércoles 15 de enero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.
Leer

  • 14/01/2025
En los últimos años han aumentado los casos de violencia y los problemas de salud mental, según ANAR

Se registra un incremento de 1.618,7% de casos de violencia y de un 643,9% de problemas de salud mental atendidos por el Teléfono ANAR en los últimos 30 años.
Leer