Imagen corporal y bienestar psicológico

¿Qué imagen corporal tienen las personas en el mundo? ¿La imagen corporal influye en el bienestar psicológico? Estas son algunas de las cuestiones que han guiado un reciente estudio publicado en la revista Body Image.

Se trata de uno de los estudios más amplios realizados sobre el tema de la imagen corporal. Para la realización de la investigación se ha contado con una muestra de 56.968 participantes procedentes de 65 países. El estudio ha revelado que tener una imagen corporal más positiva se relaciona fuertemente con un mejor bienestar psicológico y satisfacción con la vida.

La investigación se centró en la «valoración del cuerpo», definida como «aceptar, tener opiniones favorables sobre y respetar el cuerpo, al mismo tiempo que se rechazan los ideales de apariencia promovidos por los medios como la única forma de belleza humana».

Según el artículo, estudios previos han demostrado que altos niveles de valoración del cuerpo se relacionan con rasgos positivos de bienestar, como una mejor autoestima y hábitos alimenticios saludables. Por el contrario, un bajo nivel de valoración del cuerpo está asociado negativamente con problemas de depresión y ansiedad. No obstante, hasta la fecha pocos estudios han evaluado la valoración del cuerpo en diferentes contextos culturales.

Para la realización del estudio, se solicitó a los participantes de 65 países que completaran la Escala de Valoración del Cuerpo-2 (BAS-2). Dicha escala evalúa variables como el respeto al propio cuerpo y el aprecio a las características diferentes y únicas del propio cuerpo.

El estudio encontró que, en todos los países, una mayor valoración del cuerpo se asociaba significativamente con un mayor bienestar psicológico, medido mediante una medida de satisfacción con la vida. Los investigadores también descubrieron que la valoración del cuerpo era mayor en participantes solteros y en aquellos que vivían en áreas rurales.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 05/09/2025
Boletín Infocop TV - 5 Septiembre

El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital. además hablan de Recomendaciones para la vuelta al cole, Juegos de rol en la terapia psicológica, La eficacia de la TCC en atención primaria y La importancia de una mente entrenada en el fútbol.
Leer

  • 25/08/2025
¿Puede la psicoterapia tener efectos negativos?

la investigación en psicoterapia ha priorizado históricamente los beneficios, minimizando la evaluación de los posibles riesgos. Desde una práctica ética y basada en la evidencia, se debe evaluar el daño potencial de las intervenciones hacia una atención en salud mental más segura y honesta
Leer

  • 07/08/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 01/08/2025
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025

El plazo de presentación de candidaturas y envío de proyectos finaliza el 6 de septiembre.
Leer

  • 01/08/2025
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental

En términos agregados, se estima que la desconexión social está asociada a más de 871.000 muertes al año, lo que equivale a casi 100 muertes por hora en todo el mundo.
Leer

  • 30/07/2025
Guía de la BPS: 'Demencia y personas con discapacidades intelectuales'

La creciente longevidad de las personas con discapacidades intelectuales está llevando a un aumento en la prevalencia de la demencia en esta población.
Leer