Cuento para abordar el duelo en niños desde el ámbito familiar
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha creado el cuento “La hora del cuco”.
Los niños y niñas se dan cuenta de todo cuanto sucede a su alrededor, de modo que, cuando pierden a un ser querido, son conscientes de dicha pérdida y es normal que elaboren un proceso de duelo con unas emociones intensas, si bien con características diferentes al duelo en los adultos. Así lo afirma la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), en su cuento “La hora del cuco”, un recurso para que padres y madres puedan abordar el proceso de duelo en los hijos e hijas en este tipo de situaciones.
Esta nueva versión actualizada constituye un instrumento lúdico para promover un entorno afectivo y de comunicación cálido y positivo que fortalezca el vínculo con ellos, potenciando así su desarrollo afectivo y personal.
Tal y como lo define la CEAPA, el duelo es el proceso emocional por el que pasa una persona tras la pérdida de un ser querido, “que implica una elaboración personal de aceptación de la realidad, expresión del duelo y adaptación a una nueva situación”. Los niños y las niñas se dan cuenta de todo lo que sucede a su alrededor, por lo que son conscientes de esta pérdida, y es normal que elaboren un proceso de duelo con unas emociones intensas, si bien con características diferentes al que elaboran las personas adultas. En este sentido, los y las menores presentan más dificultad a la hora de verbalizar sus sentimientos, de modo que manifiestan su dolor a través de la conducta y el cuerpo, por ejemplo, con cambios de humor, de comportamiento, de hábitos de alimentación y de sueño, dificultades de atención, bajo rendimiento escolar, etc.
Es fundamental el rol de padres y las madres para acompañar a los niños en su proceso de duelo
No obstante, la Confederación recuerda que, “cuando los/as niñas/as realizan un duelo adecuado, se adaptan más rápidamente a la realidad y pueden disfrutar antes de los juegos, sus amistades, etc.”
Dado que los y las menores se encuentran en proceso de desarrollo, no suelen contar con los recursos y las capacidades cognitivas y emocionales necesarias para elaborar y hacer frente a una pérdida, siendo fundamental aquí el rol de los padres y las madres, para comprenderlos y acompañarlos en su proceso de duelo, evitando así que esta vivencia les deje vulnerables y perjudique su desarrollo, y facilitando que se desarrollen de forma positiva, adquiriendo recursos para hacer frente a futuras situaciones.
Leer info completa aquí.