Conferencia de presentación del Programa TEI: prevención de la violencia, acoso y ciberacoso

Sus coordinadores han presentado en Valencia, este programa que implica a la comunidad educativa dándole un lugar protagonista al alumnado.

El gran aliado para prevenir y hacer frente al acoso escolar es el grupo. Así lo han afirmado los psicólogos, Andrés González Bellido y Francisco Javier Lastra, coordinador general y coordinador de Cantabria, respectivamente, del Programa TEI (Tutoría Entre Iguales). Esta presentación se ha realizado tras la 30ª Jornada Profesional del COPCV realizada el 2 de marzo en el Complejo Deportivo-Cultural de la Petxina (València). 

Este programa está destinado a la prevención del acoso escolar y para ello, se implica a todos los agentes educativos. González Bellido ha manifestado que se trabaja y produce un proceso de identificación, “no explicando qué es el insulto sino cómo se siente María ante este insulto”.  De esta forma, si el grupo sabe que esto es desagradable, lo rechaza, produciendo en el agresor o agresora la inhibición de determinadas conductas ya que no existe ningún elemento “reforzador”.  Y es que, la educación emocional es uno de los ejes de TEI ya que parte de “sentir para cambiar y así, desarrolla la empatía, la escucha activa, y la capacidad de ayuda en las relaciones”.

Para saber más sobre el Programa TEI, cómo acceder a él, cómo se trabaja, y qué son las ciudades o municipios TEI, te damos acceso a la conferencia completa en la que sus coordinadores ofrecen todos los detalles:

 

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 10/03/2025
El COPCV es suma a l'enhorabona pels 40 anys del Consell Escolar Autonòmic

Estem mantenint reunions amb aquest òrgan de participació amb l'objectiu de que compten amb els psicòlegs educatius per tal de promoure accions preventives en matèria de salut mental dins els centres educatius.
Leer

  • 04/03/2025
Curs 418 'Les tertulies dialògiques com a eina de dinamització socioeducativa'

Organizat per la Diputació de València dins del seu Pla General de Formació Local. Dirigit als professionals dels àmbit socioeductiu de l’administració local.
Leer

  • 27/02/2025
Cómo abordar el bienestar psicológico y la resiliencia desde el contexto educativo

¿En qué situación se encuentra la salud mental de niños/as y adolescentes?¿Qué factores favorecen una buena salud mental en la infancia y la adolescencia?¿Cómo potenciar los factores asociados a una mayor resiliencia?
Leer

  • 20/02/2025
VÍDEO: II Jornada Salud Mental en Contextos Educativos

El evento, que tuvo lugar el pasado 14 de febrero, contó con la intervención de ponentes expertos en el ámbito de la psicología educativa, y con el objetivo común de mejorar la salud mental en los contextos educativos.
Leer

  • 17/02/2025
"El psicólogo tiene que estar presente en el sistema educativo"

La II Jornada de Salud Mental en Contextos Educativos ha presentado los problemas que afectan a alumnos y docentes.
Leer

  • 14/02/2025
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual

Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas estratégicas defendidas por la División de Psicología Educativa: la consideración de una Orientación Educativa Especializada a cargo de los/as profesionales de la Psicología.
Leer