Curso: “Neuropsicología pediátrica. Evaluación e intervención en atención temprana”

La actividad tiene previsto su inicio el día 28 de junio de 2024.

Hemos hablado con la docente Marina Medina para conocer un poco mejor la actividad: 

 

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

- La finalidad de este curso, es conocer de forma básica las áreas cerebrales y funcionamiento cerebral del niño.

- Poder reconocer las alteraciones del neurodesarrollo en un niño/a que tiene o que puede tener una alteración y dificultad en el desarrollo de sus funciones.

- Formación para poner en práctica qué  tipo de material de trabajo, instrumentos de evaluación, formación en recepción de casos, se utilizan para trabajar en el neurodesarrollo pediátrico de manera eficaz.

Se trata de un taller práctico en el que los alumnos podrán conocer las herramientas y materiales que se utilizan en la intervención en neurodesarrollo pediátrico y en el trabajo con las familias.

 

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?   

En los últimos años el aumento de niños que nacen con alguna patología o con riesgo a padecer una alteración en su neurodesarrollo ha aumentado considerablemente. Es importante conocer las áreas de neurodesarrollo del bebé y del niño para saber identificar el jugar y estimular de forma global e integral al niño/a, además de conocer los diagnósticos más comunes y saber trabajar con las diferentes situaciones que se presenten y que material utilizar para ello.

 

¿Qué motiva el enunciado del curso?    

Los trastornos en el desarrollo tienen gran trascendencia individual, familiar y social, es por ello que los profesionales que trabajen con niños y sus familias en situación de riesgo o de padecerlo estén formados en la prevención y la intervención asistencial.

Las posibilidades del psicólogo en éste ámbito son infinitas, ya que cada vez se abren más centros de atención temprana, daño cerebral infantil y centros específicos infantiles para niños con alteración en el neurodesarrollo pediátrico.

 

 

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4605

 

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Valencia

Calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo - 46008 València

Tel: 963 54 00 14  Fax: 963 54 00 13

e-mail: copcv-form@cop.es