Psicología se refuerza en las CCAA para luchar contra el suicidio escolar

El Ministerio de Educación valora la vuelta del psicólogo educativo a las aulas tras 15 años de ausencia

El colegio debe ser templo de enseñanza y desarrollo personal, pero, en muchas ocasiones, se torna en origen de múltiples problemas de salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada diez niños ha sufrido bullying de forma repetida en los últimos meses. El instituto IOInvestigación señala que el 85,3 por ciento de enfermeras escolares cuenta con algún alumno diagnosticado de problemas de salud mental. "El 12 por ciento tiene malestar psicológico, el 16 por ciento, ansiedad; otro 12 por ciento, depresión, y un 4 por ciento se ha intentado suicidar", ha relatado la coordinadora de Psicología Educativa del Consejo General de la Psicología de España (COP), Pilar Calvo, con el último informe Psice en mano. Una serie de datos que hacen que la presencia del psicólogo educativo tome importancia en las aulas. Una figura que podría plantearse de aquí a unos meses en esferas gubernamentales.

Así lo ha afirmado Calvo, cuyo organismo ya comunicó la propuesta al Ministerio de Educación, que tendría la intención de pedir la vuelta de los psicólogos a los colegios una vez se aprueben los Presupuestos Generales del Estado. Y es que este profesional formaba parte de los centros educativos hace 15 años, cuando entró en vigor el Real Decreto 1834/2008, que haría desaparecer la especialidad de Psicología y la de Pedagogía y fomentaba la Orientación Educativa como disciplina docente de los cuerpos de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria. Esto hizo que se apostase por el orientador, quien, además de paliar el fracaso escolar, se encarga desde entonces de la salud mental del alumnado.

Seguir leyendo aquí.



Noticias relacionadas

  • 08/01/2025
La Academia de Psicología de España presenta el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»

La cita será el próximo miércoles 15 de enero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.
Leer

  • 12/12/2024
El 2,2% de la población española de 15 a 64 años ha tenido ideas de suicidio, según EDADES

Asimismo, se aprecia claramente una correlación entre la ideación suicida y el diagnostico de diversos problemas de salud mental (ludopatía, ansiedad, depresión, insomnio y TDAH), en comparación con la población general.
Leer

  • 12/12/2024
La Generalitat incorpora a los psicólogos de las Unidades de Detección Precoz para la atención en los centros educativos afectados por la riada

Estos profesionales se unen a los expertos en psicología de emergencias del COPCV que han intervenido en los centros educativos
Leer

  • 29/11/2024
Orientacions per a les famílies davant la situació viscuda per la DANA

Hem elaborat una guia, publicada pel Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, amb informació i pautes per ajudar a les famílies a ser motor de la recuperació emocional dels menors.
Leer