Orientacions per a les famílies davant la situació viscuda per la DANA

Hem elaborat una guia, publicada pel Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, amb informació i pautes per ajudar a les famílies a ser motor de la recuperació emocional dels menors.

La família és el grup de referència primari, amb una gran influència en el desenvolupament dels menors en tots els aspectes. Per tant, en aquests moments en els quals s’està vivint una situació d'emergència a conseqüència de la DANA, el nucli familiar també és clau per a la recuperació emocional dels xiquets, xiquetes i adolescents.

Amb aquest objectiu, el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana amb la col·laboració de Psicoemergències de la Comunitat Valenciana, ha elaborat un document amb orientacions per a les famílies. Des de la nostra disciplina psicològica, aportem informació, propostes d’activitats per edats dels zero als 18 anys, i recomanacions bibliogràfiques per a que l’equilibri i la recuperació emocional dels xiquets, xiquetes i adolescents, siga efectiva.

La guia, publicada pel Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, es basa en els següents conceptes: seguretat, comunicació i participació, expressió d’emocions, flexibilitat i adaptació, creació d’espais de relació, atenció a les necessitats emocionals, i autocura de la persona que cuida.

Guía 'Orientaciones para las familias ante la situación vivida provocada por la DANA' (versión en castellano)



Noticias relacionadas

  • 29/10/2025
El Plan de Recuperación Psicológica del COPCV y Fundación Mutua Madrileña atiende a más de 5.500 personas afectadas por la dana

El 72% de las personas atendidas presentaba alteraciones emocionales; un 46% alteraciones cognitivas; y en el 90% de los casos, habían somatizado malestar emocional a través de dolores corporales, alteraciones de sueño y alimentación.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 28/10/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 20/10/2025
Participamos en el Congreso Internacional Servicios Sociales, Servicios Esenciales en el contexto de emergencias sociales

La vocal, Purificación Párraga, ha intervenido en nombre del Col·legi: "La psicología comunitaria es una herramienta poderosa para la atención al sufrimiento, la reconstrucción de lo colectivo y la prevención de futuros daños psicológicos y sociales".
Leer