Las consecuencias psicológicas de la dana siguen presentes en el tejido empresarial valenciano y en las personas trabajadoras

Por ello, el COPCV junto con Rotary Club de Valencia, estamos preparando webinars gratuitas dirigidas a empresas y autónomos. Psicólogos y psicólogas del Trabajo, impartirán estos talleres en los que facilitarán información y herramientas psicológicas destinadas a afrontar las diferentes situaciones y emociones por las que puedan estar atravesando.

Con la lluvia y el viento fuerte de esta semana, se han reactivado sensaciones y emociones como el miedo o la preocupación. En este contexto, ir a trabajar o desempeñar las obligaciones propias del puesto de trabajo, puede convertirse en un reto.

Además, los estudios y la experiencia en el campo de la Psicología demuestran que, al cumplirse un año de una catástrofe, es probable que las personas afectadas revivan sentimientos de miedo, inseguridad, tristeza o impotencia. Estas reacciones no son signos de debilidad, sino respuestas naturales del cerebro humano al volver a conectar con experiencias intensamente dolorosas. Sin embargo, si no se abordan adecuadamente, pueden afectar al bienestar personal, al clima laboral, al funcionamiento de los equipos y, en resumen, a la recuperación económica y social de las zonas afectadas.

Es imprescindible desarrollar acciones orientadas a la prevención. Por ello, en el Col·legi de Psicologia de la Comunitat Valenciana junto con Rotary Club, estamos ultimando la organización de varias webinars gratuitas dirigidas a personas trabajadoras, directivos, mandos intermedios y autónomos, sobre resiliencia y liderazgo en situaciones complejas.

De esta forma, se daría continuidad al primer 'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' que las dos entidades iniciamos hace unos meses con el objetivo de ofrecer recursos al tejido empresarial.

En unos días ofreceremos toda la información relativa al Ciclo de webinars 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana'.

Noticias relacionadas

  • 26/11/2025
La psicología del trabajo, eje estratégico para impulsar el bienestar laboral en Europa

La EFPA subraya de forma reiterada que los y las profesionales de la Psicología expertos en el ámbito laboral desempeñan un papel decisivo en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos psicológicos y sociales.
Leer

  • 20/11/2025
Jornada de buenas prácticas sobre salud mental y absentismo

Jueves, 27 de noviembre de 2025 - 9:00h en la Casa de la Cultura, Almussafes. Actividad gratuita previa inscripción.
Leer

  • 17/11/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

COPCV y Asepeyo organizamos esta jornada dirigida a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se llevará a cabo el 18 de noviembre en Gandía. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/11/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 07/11/2025
Alaquàs entrega un reconocimiento al COPCV por su labor frente a la DANA

Desde el COPCV destacamos y agradecemos, el compromiso y la profesionalidad de los colegiadas y colegiados que desde que ocurrió la catástrofe, están desarrollando una labor impecable en las poblaciones afectadas.
Leer

  • 04/11/2025
La herida invisible tras la DANA: la salud mental de la infancia, la más olvidada

Así lo advierte Save The Children en su informe Con el barro en la mochila, un documento fruto de una investigación realizada junto con un equipo académico de la Universitat de València.
Leer