Las consecuencias psicológicas de la dana siguen presentes en el tejido empresarial valenciano y en las personas trabajadoras
Por ello, el COPCV junto con Rotary Club de Valencia, estamos preparando webinars gratuitas dirigidas a empresas y autónomos. Psicólogos y psicólogas del Trabajo, impartirán estos talleres en los que facilitarán información y herramientas psicológicas destinadas a afrontar las diferentes situaciones y emociones por las que puedan estar atravesando.
Con la lluvia y el viento fuerte de esta semana, se han reactivado sensaciones y emociones como el miedo o la preocupación. En este contexto, ir a trabajar o desempeñar las obligaciones propias del puesto de trabajo, puede convertirse en un reto.
Además, los estudios y la experiencia en el campo de la Psicología demuestran que, al cumplirse un año de una catástrofe, es probable que las personas afectadas revivan sentimientos de miedo, inseguridad, tristeza o impotencia. Estas reacciones no son signos de debilidad, sino respuestas naturales del cerebro humano al volver a conectar con experiencias intensamente dolorosas. Sin embargo, si no se abordan adecuadamente, pueden afectar al bienestar personal, al clima laboral, al funcionamiento de los equipos y, en resumen, a la recuperación económica y social de las zonas afectadas.
Es imprescindible desarrollar acciones orientadas a la prevención. Por ello, en el Col·legi de Psicologia de la Comunitat Valenciana junto con Rotary Club, estamos ultimando la organización de varias webinars gratuitas dirigidas a personas trabajadoras, directivos, mandos intermedios y autónomos, sobre resiliencia y liderazgo en situaciones complejas.
De esta forma, se daría continuidad al primer 'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' que las dos entidades iniciamos hace unos meses con el objetivo de ofrecer recursos al tejido empresarial.
En unos días ofreceremos toda la información relativa al Ciclo de webinars 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana'.