Vicenta Esteve, Secretaria del COPCV acude a una reunión del Consejo Asesor MNP con la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril

La reunión del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), tuvo lugar el pasado 18 de diciembre en la sede principal del Defensor del Pueblo en Madrid.

El pasado viernes 18 de diciembre Doña Vicenta Esteve Biot, Secretaria del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, acudió en representación del Consejo General de COP a una reunión del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), del cual ha sido asignada vocal, con Doña Soledad Becerril Bustamante, Defensora del Pueblo.

Durante la reunión, que tuvo lugar a las 12.00 de la mañana en la sede principal del Defensor del Pueblo en Madrid, se trataron los siguientes temas:

  1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta 1/15, de 24 de junio de 2015, del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
  2. Lectura por el Secretario General del Defensor del Pueblo de la Resolución de 1 de diciembre de 2015, del Defensor del Pueblo (BOE de 4 de diciembre de 2015), por la que se resuelve el procedimiento de designación de Vocales del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. VER
  3. Bienvenida de la Defensora del Pueblo a los nuevos Vocales y lectura por el Secretario General del artículo 22 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, relativo a las atribuciones del Consejo Asesor.
  4. Presentación por la Defensora del Pueblo de la actividad desarrollada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura durante 2015.
  5. Propuestas del Consejo Asesor sobre dependencias a visitar y cuestiones a examinar en las visitas que se realicen durante el primer semestre de 2016.

(Vicenta Esteve y Soledad Becerril)

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 15/01/2025
Edición Nº 56. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer