Taller: 'La comunicación terapéutica'

La actividad se realizará el día 13 de abril de 2016 y será impartida por el Dr. Manuel Ramos y el Dr. Sergio Pérez.

El Taller: "La comunicación terapéutica" que se caracteriza por tener una metodología práctica y participativa con visionado de vídeos y grabación de las actividades, tendrá lugar en el nuevo Centro de Formación y Atención colegial del COPCV situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 18 - Bajo (Valencia). Los docentes encargados de realizar dicha actividad D. Sergio Pérez RuizDoctor en psicología, Psicoterapeuta y Especialista en comunicación y D. Manuel Ramos Gascón, Doctor en psicología, Psicólogo clínico y Director Instituto Terapia Gestalt, responden a unas preguntas al colegio con el fin de facilitaros más información y resolver algunas de las dudas que podáis tener, proporcionándoos más detalles de la actividad.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacarías para promocionarla?

La principal característica de la actividad consiste en su carácter aplicado, y al mismo tiempo en su fundamentación teórica. El curso se centra en desarrollar una de las habilidades principales del psicoterapeuta que ha de estar presente en cualquier tipo de psicoterapia, la comunicación, a través de la que se vehicula el proceso de cambio del paciente. A lo largo del taller se trabaja con situaciones prácticas con la finalidad de que cada uno de los participantes pueda incorporar a su repertorio actual de herramientas y recursos comunicativos por medio de los diferentes ejemplos y ejercicios que se plantearan durante el curso.

¿Por qué puede resultar interesante el taller que propone?

El curso tiene el objetivo de desarrollar y perfeccionar la comunicación en terapia. No significa que los participantes no sepan ya de comunicación sino más bien lo que pretendemos es afinar sus capacidades con la finalidad de que su eficacia y su eficiencia para provocar un cambio en terapia aumente.

Otra de las razones proviene de la experiencia en la Formación de Psicoterapeutas que nos ha mostrado la conveniencia de que l@s futur@s terapeutas tengan a su disposición recursos comunicacionales para contribuir a un proceso terapéutico más fructífero, efectivo y de calidad. No es una cuestión de enfoque psicoterapéutico, puesto que cualquier psicoterapia se sustenta en un proceso comunicativo interpersonal, y es en ese plano donde el curso muestra toda su eficacia.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Añadiría que un aspecto diferenciador y que hace que aumente la calidad del curso es la experiencia complementaria de los dos profesionales que lo imparten. Ambos en sus respectivos campos de actividad profesional han ido adquiriendo conocimientos y experiencia que les convierten en un equipo ya curtido en campos como el de la psicoterapia, marco organizacional y trabajo con grupos de diferentes ámbitos. Por ello el curso es recomendable a tod@s aquellos profesionales que quieran mejorar su capacidad en cualquier ámbito del ejercicio profesional del psicoterapeuta.

 

(Sergio Pérez Ruiz y Manuel Ramos Gascón)

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES:  https://www.cop-cv.org/formacion/2672

 

 

Para más información podéis contactar con el 
Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana
Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo
46008 Valencia
Tfno: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 15/04/2025
Conferencia: Psicología de la política y acción colectiva

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 14/04/2025
Conferencia: Salud mental comunitaria y el papel de la psicología

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 04/04/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en modalidad presencial (València) y online. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 11/03/2025
VÍDEO Conferencia: 'La estimulación neurosensorial auditiva como técnica complementaria en los procesos de psicoterapia'

Formación impartida por Monserrat Paredes, licenciada en psicología y ciencias de la educación.
Leer

  • 05/02/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª P. García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos'

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª Paz García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos de elección'.
Leer

  • 20/01/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’.
Leer