El COPCV participa como asesor y colaborador en la segunda parte del medio metraje 'Nada será igual'

Este proyecto contra el acoso escolar, es una iniciativa del director de la Escuela Municipal de Teatro de Castellón y Aula Cine y TV (EMTC) en el que la actriz Cristina Plazas, da vida a una psicóloga.

Durante unas horas, el domingo 27 de agosto, la sede del COPCV de la calle Comte d’Olocau, se ha convertido en un estudio de grabación. En ella se han rodado escenas de la segunda parte del medio metraje 'Nada Será Igual' (#NSI2), donde la protagonista acude a la psicóloga para ser atendida y apoyada profesionalmente. Las escenas que se han rodado en el COPCV tienen que ver con este momento del argumento, en la que la actriz valenciana Cristina Plazas, con una amplia trayectoria profesional, da vida a la psicóloga.

 

      

  La actriz Cristina Plazas, durante el rodaje en el COPCV

 

Nada Será Igual” es un proyecto contra el acoso escolar en formato audiovisual creado por Víctor Antolí, Director de la Escuela Municipal de Teatro de Castellón y Aula Cine y TV (EMTC). El principal objetivo es concienciar a través de personajes de ficción sobre la realidad del acoso que algun@s jóvenes viven en su día a día y denunciar el silencio cómplice de su entorno.

Os dejamos el enlace de la primera parte de Nada Sera Igual y os animamos a verlo: https://www.youtube.com/watch?v=jc3yq5cAxo4

 

Equipo del rodaje de "Nada será Igual"

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado sábado, 28 de junio, han lanzado una nueva edición de su campaña #SaludMentalLGTBIQ+, bajo el lema “Ante el odio, #ComparteOrgullo”.
Leer

  • 02/05/2025
Dia Mundial Contra l'Assetjament Escolar (2 de maig)

Entrevista a Andrea Ollero, vicedegana del COPCV i psicòloga educativa: 'El paper dels psicòlegs i psicòlogues educatives dins dels centres escolars és fonamental per treballar amb l’equip directiu i professorat amb la identificació de relacions socials desequilibrades entre l’alumnat'
Leer

  • 27/03/2025
Descuento en la obra de teatro de La Rambleta: 'Viaje al planeta de todo es posible'

Se trata de un espectáculo teatral que aborda el acoso escolar desde una perspectiva transformadora y educativa, ayudando a niños y niñas a desarrollar su autoestima y educación emocional.
Leer

  • 02/10/2024
El 9,4% del alumnado sufre acoso escolar y/o ciberbullying

Según algunas de las conclusiones del nuevo informe anual sobre acoso escolar publicado por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña.
Leer

  • 27/09/2024
El silencio frente al acoso escolar impacta en la salud mental

Aldeas Infantiles SOS lanza la campaña #StopSilencio para alertar sobre el acoso escolar
Leer