IV Jornada de Innovación y Excelencia en Psicología y entrega de Premio CIDAP-COPCV 2016

El acto se ha celebrado el 15 de diciembre en Madrid.

El Presidente del Consejo General de la Psicología de España, Presidente de Psicofundación, y Secretario de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones de Psicología, Francisco Santolaya; el Presidente de la Academia de Psicología de España, Helio Carpintero; el Presidente de la Conferencia de Decanos de Psicología de las Universidades Españolas, Miguel Ángel Santed; y el Director del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Raúl Canosa, han sido los encargados de realizar la apertura de la IV Jornada de Innovación y Excelencia en Psicología realizada el 15 de diciembre en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros (Madrid). Organismo que organiza, junto con la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación), este acto.

Acto de apertura de a Jornada de Innovación y Excelencia en Psicología

Como en anteriores ediciones, este evento posibilita a los y las profesionales de la Psicología poner en común y debatir sobre destacadas iniciativas y proyectos de investigación. La jornada se ha iniciado con la conferencia ‘Trabajo, Flexibilidad y Carrera de los jóvenes: un enfoque psicosocial’, impartida por José Mª Peiró, Catedrático de Psicología Social y de las Organizaciones de la Universidad de Valencia y Director del Instituto Universitario de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos. A continuación, se han organizado dos mesas de trabajo: ‘Intervención psicológica en emergencias: coordinación cívico-militar’ y ‘Big data en Psicología: aplicaciones en entornos clínicos, educativos y en recursos humanos’.

Tras las mesas de trabajo, se han celebrado los actos de entrega de los siguientes premios:

  • Premios José Luis Pinillos a la Excelencia en Psicología 2017.
  • Premio Psicofundación para jóvenes psicólogos emprendedores 2017.
  • Premio CIDAP 2016. Cátedra de Investigación y Desarrollo Aplicado en Psicología  del COPCV.
  • XXII Premio Nicolás Seisdedos –TEA Ediciones.
  • Premio FundaciónLlafourcade Ponce al Bienestar Social 2017.
  • II Premio Recurra-GINSO 2017.

 

VI Edición - PREMIO CIDAP 2016. CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO APLICADO EN PSICOLOGÍA  DEL COPCV

El objetivo de estos galardones es destacar la experiencia profesional en los diferentes ámbitos de actuación de la Psicología, así como las ideas innovadoras de los y las profesionales con la finalidad de que estos trabajos sean reconocidos y compartidos con el resto de colegiados/as.

En el año 2011 se incluyó el Premio Fernando Lluch, como reconocimiento a la labor desarrollada por el compañero fallecido Fernando Lluch. Este premio está dirigido a aquellos trabajos relacionados con Psicología comunitaria, participativa y municipal especialmente en el ámbito de la inclusión educativa.

Vicenta Esteve Biot, Secretaria Junta de Gobierno del COPCV, ha hecho entrega de los siguientes premios:

 

PRIMER PREMIO

La comisión de valoración acordó: premio desierto.

 

SEGUNDO PREMIO dotado de 1.000 €:

“EFECTOS DEL AFECTO NEGATIVO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Y LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL FÁRMACO-RESISTENTE”

Autoras del trabajo y recogen premio:

IRENE CANO LÓPEZ colegiada CV12494

ESPERANZA GONZÁLEZ BONO colegiada CV12453

Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación  sugieren la necesidad de considerar el tratamiento de la afectividad negativa en la intervención psicosocial de estos pacientes, junto con las estrategias cognitivas para mejorar la memoria, con el fin de reducir el impacto del AN sobre su calidad de vida percibida.

 

TERCER PREMIO dotado de 500 €:

“COMPARACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO ENTRE FUMADORES Y NO FUMADORES CON TRASTORNO BIPOLAR”

 

Autora del trabajo:

SONIA GARCÍA SERRANO colegiada CV13807

Este estudio surge para intentar dar respuesta a algunas de las controversias que se han encontrado hasta el momento. Se observó que en los fumadores con TB predominan los estados de ánimo negativos, en comparación con los fumadores sanos, sugieren la necesidad de seguir investigando las funciones neurocognitivas reclutando mayores muestras, tanto en pacientes que sufren TB y son fumadores (duales), como en aquellos que no fuman (no duales).

 

CUARTO PREMIO dotado de 500 €:

 

“RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: LIDERAZGO FEMENINO”

 

Autora del trabajo:

DOLORES DE LA CRUZ FRESNEDA colegiada CV12820

El trabajo realizado en base a la responsabilidad social corporativa de la promoción de las mujeres en el ámbito laboral con un análisis de la posición de la mujer en los puestos corporativos. Esta investigación ha querido demostrar que la RSC, se ha convertido en una necesidad para las organizaciones, y no sólo en las más  grandes; en cada organización, independientemente de su tamaño y cada uno de los agentes sociales puede aportar algo más, adoptando compromisos de RSC en beneficio de la igualdad.

 

PREMIO FERNANDO LLUCH

La comisión de valoración acordó: premio desierto.

 

 



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 15/01/2025
Edición Nº 56. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer