Protección de Datos

Desde mayo de 2018 se debe aplicar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

La normativa vigente en protección de datos es:

 

El RGPD trata de homogeneizar la normativa de protección de datos para todos los estados miembros de la Unión Europea. Al ser un Reglamento, es una norma de efecto directo que no requiere transposición a la legislación de cada estado, es decir, es de aplicación obligatoria. Y la LOPDGDD traspone al ordenamiento jurídico español esta norma, adaptándola nuestro sistema jurídico y regulando los derechos digitales de las personas.

La aplicación del RGPD y la LOPDGDD supone llevar a cabo una adaptación y revisión del tratamiento de datos realizado hasta la fecha. Para hacerlo, la Agencia Española de Protección de Datos propone la siguiente hoja de ruta:

 

  • Elaborar el Registro Actividades de Tratamiento
  • Revisar las Medidas de seguridad a implantar como consecuencia de los resultados del análisis de riesgos mencionado.

Al mismo tiempo, hay que:

  • Adecuar los formularios para obtener el consentimiento de los pacientes o sus representantes así como garantizar el derecho de información.
  • Adaptar los mecanismos y procedimientos para el ejercicio de derechos.
  • Saber qué hay que hacer en caso de que se produzca una brecha de seguridad.
  • Valorar la garantía de los encargados de tratamiento y adaptación de contratos.
  • Elaborar o adaptar política de privacidad.
  • Documentar todas las actuaciones realizadas para poder acreditar la diligencia en el cumplimiento del RGPD.

La Agencia Española de Protección de Datos ha creado un apartado en su página web donde reúne toda la información sobre el RGPD, y al que se puede acceder desde este enlace.

Puedes consultar con Asesoría Jurídica del COPCV en caso de cualquier duda.



Noticias relacionadas

  • 20/03/2025
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología (VALÈNCIA)

Se realizará el viernes 28 de marzo a las 9:30h. en la sede del COPCV ubicada en la calle Alberic, 35.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 17/02/2025
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología (VALÈNCIA)

Se realizará el martes 25 de febrero a las 16:30h. en la sede del COPCV ubicada en la calle Alberique, 35.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 28/01/2025
Día Europeo de la Protección de Datos Personales

El profesional de la psicología, como responsable del tratamiento de los datos personales de sus pacientes o clientes, debe preocuparse por formarse adecuadamente o pedir asesoramiento.
Leer