I Foro Clínico de Identidad de Género y Últimos Avances en Cirugía Trans

La actividad se celebrará del 14 al 15 de junio de 2018 en Valencia, reuniendo a todas las especialidades clínicas, médicas y quirúrgicas implicadas en la atención a las personas transexuales.

Dirigido a todos los profesionales interesados en la atención clínica y sanitaria de las personas transexuales, especialmente a cirujanos plásticos, endocrinos, ginecólogos, urólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, psicólogos y sexólogos. El Foro contará con ponentes referenciales en las distintas especialidades implicadas, para la puesta en común y actualización de conocimientos, experiencias y propuestas de mejora en el abordaje integral de la atención clínica a las personas transexuales.

Bajo el lema “En transexualidad sumamos todos”, el comité científico del foro, co-presidido por el Dr. Marcelino Gómez Balaguer -Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia- y el Dr. Alberto Musolas Juncosa -Instituto Musolas de Disforia de Género, de Barcelona-, ha desarrollado un programa científico multidisciplinar con la participación de una treintena de ponentes especializados, que contará con mesas redondas de debate, casos cínicos y video quirúrgicos, comunicaciones, simposios y talleres prácticos y de formación, entre los que se encuentra el taller "DILEMAS PSICOTERAPÉUTICOS EN EL PROCESO DE LA TRANSEXUALIDAD" que describe en diferentes tipos de casos y situaciones, el proceso de evaluación que se lleva a cabo en la práctica clínica, desde las Unidades de Identidad de Género, basado en evidencia científica y en guías clínicas, así como diferentes ponencias y mesas redondas en las que se abordan el inicio del proceso de la transexualidad, sus expectativas y la psicosexualidad.

El I Foro Clínico de Identidad de Género y Últimos Avances en Cirugía Trans, cuenta con los avales científicos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Valenciana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SVEDyN), la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA-IF), la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS),  la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SECPRE) y la Sociedad Española de Cirugía Estética (SECE).

Esperando que esta información sea de su interés, les adjuntamos el programa científico, el cartel y el link del Foro.

http://www.foroclinicogenero.com

2 archivos adjuntos

PROGRAMA-DEF-FORO-CLINICO-GRO-t.pdf [0,00 MB]

CARTEL-IFORO-TRANS.pdf [0,00 MB]



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 30/04/2025
Conferencia: Consecuencias psicosociales y caracteroanalíticas de la nueva sociedad borderline

El 22 de mayo a las 19:00h. se realizará esta conferencia en la Plataforma de Formación Online del COPCV. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: 'Psicología de la política y acción colectiva'

José Manuel Sabucedo, psicólogo social español experto en acción colectiva y violencia política y reconciliación, impartirá esta actividad dirigida a colegiados y colegiadas. Se realizará el 11 de abril en la sede del COPCV ubicada en la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: ‘Salud Mental comunitaria y el papel de la Psicología’

El doctor en Psicología, Wilson López, impartirá esta conferencia el próximo 11 de abril en la sede del COPCV de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 07/04/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer