Las profesiones sanitarias se reúnen por primera vez para hablar de colaboración asistencial

Representantes de los 10 colegios profesionales que forman la Unión Sanitaria Valenciana, debaten sobre el trabajo interdisciplinar y sus beneficios para el paciente en la I Jornada Interprofesional Sanitaria, celebrada el 21 de junio en el Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria.

La Unidad de Planificación y Control de Gestión del Departamento Arnau de Vilanova-Llíria coordinada por el compañero, Enrique Cantón, ha organizado esta I Jornada Interprofesional Sanitaria ‘La colaboración como fin y como medio’, con el apoyo de Unión Sanitaria Valenciana.

La Jornada se ha celebrado en el Hospital Llíria y ha congregado a los colegios profesionales sanitarios de la Comunitat Valenciana, organizados en torno a la Unión Sanitaria Valenciana (Psicología, Dietistas-Nutricionistas, Médicos, Ópticos-Optometristas, Veterinarios, Enfermería, Fisioterapeutas, Podólogos, Terapeutas Ocupacionales y Farmacéuticos) que por primera vez se han reunido para hablar de la atención interdisciplinar al paciente.

Faustino Álvarez, Subdirector General de Planificación y Organización Asistencial de la Conselleria; Juan Domene, Gerente del Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria; y Francisco Santolya, Presidente de la Unión Sanitaria y Decano del COPCV, han inaugurado este encuentro profesional que se ha iniciado con la conferencia 'Bienestar laboral en profesionales de la salud: aspectos psicosociales' impartida por el compañero Pedro Gil-Monte, Catedrático de Universidad de Psicología Social y de las Organizaciones en el Departamento de Psicología Social de la Universitat de València, y de la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO). Tras ésta, los representantes de los colegios oficiales han debatido en las mesas redondas sobre ‘La coordinación sanitaria ¿suma o multiplica?’ y ‘El paciente como eje del trabajo interdisciplinar’.

Santolaya ha agradecido la iniciativa de este encuentro y ha hecho entrega de un reconocimiento al Departamento Arnau de Vilanova-Llíria por su labor de promoción interprofesional para mejorar la salud y atención al paciente, y otro a Victoriano Máñez, paciente de la primera promoción del programa ‘Motívate-Actívate’ como ejemplo de modelo interdisciplinar.

Entrega de Premios de la Unión Sanitaria Valenciana

Por su parte, Álvarez ha hablado de la importancia de la formación de trabajo en equipo para una efectiva coordinación multidisciplinar y multisectorial y de la necesidad de programas de comunicación a nivel interprofesional e interpersonal en el binomio paciente-familia. Todo ello, orientado hacia una asistencia sanitaria más centrada en la persona que en el tratamiento.

Juan Domene, Gerente del Departamento Arnau de Vilanova-Llíria, ha destacado que el modelo de gestión colaborativa “redunda en la atención particular a la persona sin perder la visión de conjunto, aumenta la eficiencia del sistema y mejora la calidad de la asistencia y su sostenibilidad, con un uso racional de los recursos disponibles”.

La sesión de trabajo a finalizado con la intervención del equipo de ‘Motívate-Actívate’, un programa de ejercicio físico supervisado con fines terapéuticos puesto en marcha por este Departamento, en el que están involucrados enfermería, fisioterapia, psicología clínica y personal facultativo.

La jornada ha servido para constatar, tal y como han expresado Juan Manuel Campos, Subdirector Médico del Hospital de Liria, y Cantón, durante las conclusiones, que la colaboración-cooperación intersectorial e interprofesional multiplica o mejora de manera cualitativa la atención de la persona, esté sana o enferma. Y que es preciso contar con todas las profesiones sanitarias tanto para la prevención como en la atención asistencial y hospitalaria.

El gerente del Departamento Arnau de Vilanova-Llíria con los/as representantes de los colegios profesionales sanitarios de València

Información relacionada:

La Unión Sanitaria Valenciana premia el Programa Motívate-Actívate

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 19/08/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología: 'Psicología para el cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor'

El COPCV colabora en este encuentro benéfico por la DANA, que se realizará el 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia.
Leer

  • 19/08/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 15 y 16 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 18/08/2025
VI Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal: 'Una mirada integral de la Atención Perinatal'

En colaboración con la Universidad Loyola, se realizará en modalidad presencial y streaming, los días 21 y 22 de noviembre. Inscripción con precio reducido hasta el 31 de julio.
Leer

  • 31/07/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 25 de septiembre en la sede del Col·legi en la capital de la Plana.
Leer

  • 22/07/2025
Cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para profesionales sanitarios

NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES: se podrá realizar del 21 al 24 de julio. Está previsto que los cursos se unicien el 29 de julio
Leer

  • 18/07/2025
VIII Congreso de Derecho Sanitario de la CV

Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante los días 18 y 19 de septiembre.
Leer