La revista Informació Psicològica digital publica el número 115: Psicología en Atención Primaria

Publicació semestral del COPCV. La seua línia editorial està clarament orientada a la investigació aplicada, en totes i cadascuna de les seues àrees d'intervenció. La gestió és plenament online.

INFORMACIÓ PSICOLÒGICA acaba de publicar su último número en http://www.informaciopsicologica.info. A continuación le mostramos la tabla de contenidos, después puede visitar nuestro sitio web para consultar los artículos que sean de su interés.

EDITORIAL
* Dossier: Psicología en Atención primarial (1)
Chelo Claramunt Busó

 DOSSIER
* La regulación emocional en el ámbito de la atención primaria (2-13)
Gema Aonso Diego, Marina Baquero Tomás, Jesús Santolaya Prego de Oliver, Joaquín T. Limonero, Roger Muñoz.
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.12

* Problemática en Atención Primaria: tratamiento y adherencia (14-24)
María Carpallo González, Alejandra Peña García, Debla Benítez Gómez-Valadés, Estefanía Salgado Kvedaras, Cristina Mae Wood.
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.5

* Aproximación a un modelo de intervención psicológica en atención primaria basado en la terapia breve  (25-38)
Mario Gálvez-Lara, Jorge Corpas, Eliana Moreno, José Fernando Venceslá, Francisco García-Torres, Juan Antonio Moriana
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.10

* Somatizaciones en Atención Primaria. Oportunidades de intervención (39-53)
María Modrego Muñoz, Marina Baquero Tomás, Jesús Santolaya Prego de Oliver, Esperanza Dongil Collado, Antonio Capafons
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.9

* Depresión, discpacidad y sus costes. Propuestas de mejora de asistencia en Atención Primaria (54-65)
Jesús Santolaya Prego de Oliver, María Modrego Muñoz, Gema Aonso Diego, Leonardo Adrían Medrano, Roger Muñoz
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.6

TEMAS DE ESTUDIO
* Acreditaciones y coaching en los Colegios Oficiales de Psicología de España: estado de la cuestión (66-78)
Alejo García -Naveira Vaamonde
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.2

* Resilencia y Ansiedad Precompetitiva en nadadores en edad escolar. Un estudio descriptivo (79-92)
Víctor Manuel Arnau, Irene Checha Esquiva, M. Rocio Bohórquez Gómez-Millán
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.1

* Trabajo emocional y estresores laborales como predictores de ansiedad y depresión en profesores universitarios mexicanos (93-106)
Marlene Rodríguez-Martínez, Jose Horacio Tovalin-Ahumada, Pedro Rafael Gil-Monte, Judith Salvador-Cruz, Guadalupe Acle-Toamsini
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.11

* Relación entre Agresividad e Inflexibilidad Psicológica en la Adolescencia: Resultados preliminares (107-118)
Victor José Villanueva Blasco, Araceli Cruz Martínez, Dalila Eslava Pérez, Sonsoles Valdivia-Salas
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.7

PRAXIS
* El tratamiento psicológico de los desórdenes emocionales en Atención Primaria. Análisis de un caso clínico (119-136)
Marina Baquero Tomás, María Modrego Muñoz, César González Blanch, Luciana Moretti, Itziar Iruarrizaga
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.8

* Psicoterapia grupal: un enfoque integrado para abordar la salud sexual y la relación de pareja tras el parto (137-152)
Olga Dominguez Salonginos, María López Escriche, Carlos Knecht
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.4

* Estudio de caso único en gimnasia rítmica desde la perspectiva del coaching motivacional utilizando el modelo "La Jirafa de Cantón" (153-168)
Ana Isabel Sánchez Plazas, Violeta Expósito Boix, David Peris-Delcampo, Enrique Cantón Chirivella
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2018.115.3

ENTREVISTA
* Entrevista a Dr. Tal Ben-Shahar  (169-171)
Almer Villalajos

* Entrevista a Dr. Antonio Cano-Vindel (172-176)
Almer Villalajos

DEBATE
Debat: Atención psicológica a las víctimas de violencia de género (175-199)
Lara Esteve Mallent, María Ángeles Reyes Bernal, Carmelo Hernández Ramos, Coto Talens García, Pilar Gil Cabedo, Mar Lluch Quevedo, Amparo Sánchez Máñez, José-Antonio Burriel de San Vicente.

CRITICA DE LIBROS
* Reseña: Nuevo tratamiento psicológico del pánico y la agorafobia (200-201)
Joan Coll

 NOVEDADES
* Novedades en Atención Primaria (202-203)
Joan Coll

 



Noticias relacionadas

  • 29/04/2025
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria

El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para reducir la sintomatología depresiva, somática, ansiosa y el impacto de la discapacidad funcional en pacientes con los trastornos mentales más comunes en el primer nivel asistencial de la salud.
Leer

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 13/03/2025
GUÍA de Práctica Clínica para el Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada en Atención Primaria

Ministerio de Sanidad; Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer