Charla: Clínica infantil - El juego del niño: la entrada en el lenguaje

La actividad tiene previsto su inicio el día 13 de septiembre de 2019

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Sede de Alicante, situada en la Avenida General Marvá, 16, 1º ha dado un espacio a la charla "Clínica infantil - El juego del niño: la entrada en el lenguaje" del área de Clínica y Salud. Dicha actividad, que será impartida por Mª del Carmen Cuñat, Psicoanalista Miembro de la ELP y de la AMP y Ruth Diana Pinkasz, Psicoanalista Miembro de la ELP y de la AMP, tiene entre sus objetivos:

Objetivos generales :

  • Esclarecer la relación fundamental que existe entre la entrada al lenguaje y el juego infantil.
  • Brindar criterios diagnósticos para la clínica infantil.

Objetivos específicos:

  • Explicar como se produce la entrada en el lenguaje en los niños.
  • Conceptualizar la importancia crucial del juego en la adquisición del lenguaje.
  • Extraer las consecuencias de ese proceso, o por el contrario, de su obstaculización.

El Colegio ha querido entrevistar a la docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

¿Qué motiva el enunciado de la Charla?

Podemos percibir día a día en la Clínica con niños, por poco que estemos atentos a lo que muestran con el juego, sin precipitarse a interpretarlo ni a evaluarlo dentro de un proceso de aprendizaje, como el juego y, particularmente, el uso de los objetos, resulta un instrumento privilegiado para apropiarse del lenguaje y, ante todo, para hacer frente a los momentos de desamparo en la infancia que son irremediables.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

Partimos de la orientación psicoanalítica (S. Freud, J. Lacan y otros) que promueve la clínica del caso por caso para hacer posible la lectura de lo más singular de los síntomas propios de la infancia.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

El lenguaje es una maquinaria que determina y estructura al viviente humano pero al mismo tiempo es lo más extraño a lo viviente. Sin duda resulta muy interesante ver como el niño o la niña consienten o dan el paso al lenguaje estructurado con ayuda del juego.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3864

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Alicante

Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004

Tfno: 96 521 11 85

Fax: 965 063 057

E-mail: copcv-alacant@cop.es



Noticias relacionadas

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer

  • 09/09/2025
Nuevo boletín de la División PsiE del COP

La División de Psicología Educativa (PsiE) del COP ha publicado la undécima edición de su boletín, una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología Educativa.
Leer

  • 08/09/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer