Seminario: 'Los TCA desde una perspectiva relacional'

La actividad tiene previsto su inicio el día 13 de diciembre de 2019.

El COPCV, desde su Centro de Formación y Atención Colegial, anuncia el Seminario: "Los TCA desde una perspectiva relacional". La actividad formativa, del área de clínica y salud, arranca el 13 de septiembre de 2019 con una duración de 10 horas (hasta el 14/12/2019). Xavier Sanmartín, Psicólogo, Terapeuta Gestalt por la AETG, Trainer en PNL por la AEPNL, Máster en Terapia Familiar Sistémica, Máster en Psicología y Gestión Familiar, Máster en Inteligencia Emocional y Máster en Mediación Familiar. Actualmente coordina el Grupo de Trabajo de Supervisión de Casos Clínicos del COP-CV y forma parte del equipo de profesionales de AVALCAB (Asociación Valenciana de Familiares y Pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria) Lorena Andrés, Especialista en Psicología Evolutiva, del Desarrollo y del Ciclo Vital. Es la Presidenta de Avalcab (Asociación Valenciana de Familiares y Pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria). Tiene un máster en Psicogerontología y otro en Neurociencias, Psicopatología y Salud. Tiene formación en Terapia Familiar Sistémica e imparte cursos, talleres y formación en distintas temáticas. Actualmente es profesora en la Universidad Florida Universitaria y Miguel Ángel Sanmartin, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (CV14399). Psicoterapeuta y Psicoanalista. Especialista en TCA. Forma parte del equipo de profesionales de AVALCAB (Asociación Valenciana de Familiares y Pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria). Tiene más de 20 años de experiencia clínica en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, contestan las seguientes cuestiones para esclarecer las dudas del curso:

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son una de las patologías que presentan una mayor mortalidad respecto a otros trastornos mentales. Algunos expertos sostienen que los TCA son una verdadera epidemia ya que un 1% de la población los sufre y cada vez hay más casos de personas afectadas, sobre todo mujeres jóvenes que provienen de culturas occidentales.

Los TCA suelen aparecer en la adolescencia y se tarda una media de 2 años antes de iniciar un tratamiento terapéutico, situación que muchas veces acaba cronificando el trastorno y alargando la recuperación. Es por ello que la prevención y la detección precoz son factores clave para la remisión del trastorno. 

¿Qué aporta de innovador?

En este curso ofrecemos los conceptos clave para detectar los primeros estadios de un TCA así como las estrategias más eficaces para prevenirlos. Abordaremos los diferentes tipos de trastornos que existen así como los factores sociales, familiares e individuales que más se relacionan con la aparición de un TCA.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Lo más destacado del curso es la perspectiva relacional ya que vamos a hacer una lectura del síntoma desde una base relacional. Para nosotros un TCA es un trastorno identitario que tiene más que ver con la gestión emocional interna y con el reconocimiento de la dimensión subjetiva que no tanto con el comer o no comer. 

PROPGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3634

 

 

 

​​​​​​​

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’

VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’.
Leer

  • 08/05/2025
Curso: Terapia metacognitiva para trastorno obsesivo compulsivo

El curso está previsto que inicie el 23 de mayo en Castellón.
Leer

  • 07/05/2025
Taller: Redescubriendo el erotismo en la menopausia

Está previsto realizarlo el 30 de mayo.
Leer

  • 06/05/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en modalidad presencial (València) y online. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/05/2025
Taller: Técnicas básicas de psicoterapia infantil

Está previsto que inicie el 23 de mayo.
Leer