XI Jornadas Estatales contra la Violencia de Género

El Consejo General de la Psicología y el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears organizan estas jornadas, que se celebrarán el próximo viernes y sábado (22 y 23 de noviembre) en Palma de Mallorca y que se podrán seguir via streaming (previa inscripción).

Las XI Jornadas Estatales contra la Violencia de Género reunirán los días 22 y 23 de noviembre a unos 300 profesionales que directa o indirectamente están trabajando en el ámbito de la violencia de género: profesionales de la Psicología, profesionales del ámbito de la salud y de la intervención social, Cuerpos de Seguridad y otros equipos multidisciplinares, docentes, estudiantes, además de todos aquellos que participan o se interesan en actividades relacionadas con la violencia de género.

El evento, que se celebrará en Es Baluard, en la ciudad de Palma, pone el foco este año sobre las 'Mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad: inmigración, diversidad funcional, personas mayores, prostitución y tráfico, diversidad sexual, adicciones y salud mental'. El objetivo que se persigue es construir un espacio de intercambio y aprendizaje transversal sobre conocimientos, técnicas, investigaciones y experiencias, que involucre a todos los estamentos implicados en el abordaje de la violencia de género y que establezca las bases para impulsar acciones específicas para erradicar la brecha de discriminación y estigma que sufren los colectivos de mujeres más vulnerables y, de manera general, para superar esta lacra social.

Entre los ponentes que participan, Javier Elcarte, psicólogo clínico, postgrado en Neuropsicología, y fundador y presidente de la Sociedad Española de Bio y Neurofeedback, ofrecerá la conferencia inaugural, y Olga Barroso, psicóloga experta en Violencia de Género, Trauma y Apego, y excoordinadora de la Unidad Especializada de Atención Psicológica a Mujeres Adolescentes Víctimas de Violencia de Género del Programa “No te Cortes” de la Comunidad de Madrid, impartirá la conferencia de clausura.

Dado que el aforo está completo, se ha habilitado la inscripción vía streaming para poder seguir las Jornadas.



Noticias relacionadas

  • 25/11/2025
Dia Internacional de l'Eliminació de la Violència contra la dona (25 de novembre)

Enguany, el Consell i aquest col·legi professional, posem el focus en l'eliminació de la violència simbòlica: 'no és una tasca exclusiva de les dones, és un desafiament col·lectiu' per això, es fa una crida a 'incorporar en la pràctica professional ferramentes que permeten detectar-la i abordar-la'.
Leer

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer