XI Jornadas Estatales contra la Violencia de Género

El Consejo General de la Psicología y el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears organizan estas jornadas, que se celebrarán el próximo viernes y sábado (22 y 23 de noviembre) en Palma de Mallorca y que se podrán seguir via streaming (previa inscripción).

Las XI Jornadas Estatales contra la Violencia de Género reunirán los días 22 y 23 de noviembre a unos 300 profesionales que directa o indirectamente están trabajando en el ámbito de la violencia de género: profesionales de la Psicología, profesionales del ámbito de la salud y de la intervención social, Cuerpos de Seguridad y otros equipos multidisciplinares, docentes, estudiantes, además de todos aquellos que participan o se interesan en actividades relacionadas con la violencia de género.

El evento, que se celebrará en Es Baluard, en la ciudad de Palma, pone el foco este año sobre las 'Mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad: inmigración, diversidad funcional, personas mayores, prostitución y tráfico, diversidad sexual, adicciones y salud mental'. El objetivo que se persigue es construir un espacio de intercambio y aprendizaje transversal sobre conocimientos, técnicas, investigaciones y experiencias, que involucre a todos los estamentos implicados en el abordaje de la violencia de género y que establezca las bases para impulsar acciones específicas para erradicar la brecha de discriminación y estigma que sufren los colectivos de mujeres más vulnerables y, de manera general, para superar esta lacra social.

Entre los ponentes que participan, Javier Elcarte, psicólogo clínico, postgrado en Neuropsicología, y fundador y presidente de la Sociedad Española de Bio y Neurofeedback, ofrecerá la conferencia inaugural, y Olga Barroso, psicóloga experta en Violencia de Género, Trauma y Apego, y excoordinadora de la Unidad Especializada de Atención Psicológica a Mujeres Adolescentes Víctimas de Violencia de Género del Programa “No te Cortes” de la Comunidad de Madrid, impartirá la conferencia de clausura.

Dado que el aforo está completo, se ha habilitado la inscripción vía streaming para poder seguir las Jornadas.



Noticias relacionadas

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer

  • 31/10/2025
Realizada la Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, explican el trabajo realizado y cómo fue posible organizarse en un contexto caótico.
Leer

  • 29/10/2025
I Jornada Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos

El Consejo General de la Psicología (COP), a través de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCYS), organiza en la sede del COP la Jornada “Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos, el próximo 7 de noviembre de 2025.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer