La Sección de Terapia de Conducta del COPCV acoge la presentación del libro sobre burnout coordinado por Pedro Gil-Monte

La amplia prevalencia del síndrome SQT, cada vez más presente en la práctica clínica diaria del psicólogo/a, ha llevado a esta comisión a organizar la presentación del libro 'Prevención y tratamiento del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Programa de intervención'. Será el próximo 19 de febrero en València, en la sede del Col•legi de la calle Conde de Olocau.

Presentarán el libro el coordinador del mismo, Pedro Gil-Monte, catedrático en Psicología Social de la Universitat de València, y los coautores: Cristina Aguilar, psicóloga clínica; Ángel Martínez, profesor del Departamento de Psicología Social de la Universitat de València; Ester Grau-Alberola, profesora de la Universidad Internacional de La Rioja e integrante de UNIPSICO; y Hugo Figueiredo-Ferráz, profesor de la Universidad Internacional Valenciana y miembro de UNIPSICO.

El libro recoge un programa de intervención para el tratamiento y prevención del conocido como síndrome de quemarse en el trabajo (SQT) o síndrome de desgaste ocupacional, enfermedad tipificada por la Organización Mundial de la Salud como un problema derivado del trabajo. Según Miguel Perelló, colegiado miembro de la Sección de Terapia de Conducta del COPCV, “muchos de estos casos pueden estar diagnosticados como otros trastornos de tipo depresivo y ansioso, por lo que el diagnóstico diferencial es muy importante”, de ahí que se haya organizado la presentación del libro de la mano de sus autores. Por otro lado, desde esta comisión consideran que el programa de tratamiento específico que propone esta obra “puede guiar y orientar el trabajo del psicólogo/a”.

La presentación se realizará el próximo 19 de febrero a las 20:30 horas en la sede del Col·legi Oficial de Psicologia de la c/ Conde de Olocau, 1 en València.

Noticias relacionadas:

'Es habitual encontrar diagnósticos de depresión clínica que enmascaran un trastorno por SQT' - Entrevista a especialistas en 'burnout'

Especialistas en 'burnout' presentan en el COPCV el libro 'Prevención y tratamiento del síndrome de quemarse por el trabajo: programa de intervención'

Entrevista a Pedro Gil-Monte, catedrático en Psicología experto en el síndrome de desgaste profesional



Noticias relacionadas

  • 03/09/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 25 de septiembre en la sede del Col·legi en la capital de la Plana.
Leer

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 25/07/2025
Educación sobre salud mental: diferenciar los términos es clave para comprender, prevenir y actuar correctamente

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 18/07/2025
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales

Análisis de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
Leer

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 07/07/2025
Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto.

8 julio a las 09:30 a.m. Universitat Politècnica de València. 6G Edificio Nexus. Salón de actos
Leer