La 26ª Jornada Profesional del COPCV: Psicología y Tecnologías Emergentes se celebrará el próximo 29 de febrero en Castelló

Rodolfo Ramos, decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Melilla y responsable de TICS del Consejo General de la Psicología de España, inaugurará la Jornada con la ponencia “Detección del radicalismo religioso mediante software e inteligencia artificial”.

Las tecnologías emergentes aplicadas al ámbito de la psicología serán el hilo conductor de la próxima Jornada Profesional que organiza el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, y que este año alcanza a su vigésimo sexta edición.

Entre los ponentes, además del decano del Colegio Oficial de Melilla y responsable de TICS del COP, Rodolfo Ramos, se encuentra el director del departamento de I+D+i de TEA Ediciones, Pablo Santarmaría, y el coordinador de Psicólogos sin Fronteras, José María Toribio. En la mesa redonda 'Líneas de Investigación en tecnologías emergentes aplicadas al ámbito de la psicología”, participarán los profesores de universidad Azucena García y Ladislao Salmerón junto a la doctora María José González.

La Jornada se celebrará el sábado, 29 de febrero en el Hotel Intur de Castelló y la reserva de plaza es gratuita.

Recuerda también que hasta el viernes, 7 de febrero, puedes participar en el concurso que ha organizado el COPCV para seleccionar el cartel que promocionará esta 26ª Jornada Profesional. Puedes consultar las bases del concurso aquí.

26ª JORNADA PROFESIONAL DEL COPCV

PSICOLOGÍA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Castelló, 29 de Febrero de 2020

8:30h. – 9:00h. Recogida de documentación.

9:00h. - 10:15h. Ponencia: “Detección del radicalismo religioso mediante software e inteligencia artificial”

Ilmo. Sr. D. Rodolfo Ramos Álvarez, decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Melilla y responsable de TICS del Consejo General de la Psicología de España.

Presenta: D. Manuel Peretó Soriano, responsable de Comunicación y NNTT del COPCV.

10:15h. – 10:45h. Acto Inaugural.

10:45h. - 11:15h. Pausa-café.

11:15-12:30h. Ponencia: “La evaluación psicológica con nuevas tecnologías”, ¿realidad o ficción?”

Dr. Pablo Santamaría, director del departamento de I+D+i de TEA Ediciones.

Presenta: Dª Mª Carmen Molés Gimeno, vocal de la Junta de Gobierno del COPCV.

12:30h – 13:15h. Ponencia: "Redes sociales para la movilización y la defensa de los derechos".

D. José María Toribio Sahuquillo, presidente de Psicólogos sin Fronteras.

D. Gustavo Torres Fernández, responsable del área de Migraciones de Psicólogos sin Fronteras del COPCV.

Presenta: Dª Andrea Ollero Muñoz, vocal de la Junta de Gobierno del COPCV.

13:15h. - 14:30h. Mesa Redonda: “Líneas de Investigación en tecnologías emergentes aplicadas al ámbito de la psicología”.

Profa. Dra. Azucena García Palacios, Universitat Jaume I.

Prof. Dr. D. Ladislao Salmerón González, Universitat de València.

Dra. María José González Solaz, Universidad CEU Cardenal Herrera.

Presenta: D. Óscar Cortijo Peris, vicedecano 1º de la Junta de Gobierno del COPCV.

14:30h. Acto de Clausura.

(Actividad gratuita previa reserva de plaza – aforo limitado)

INSCRIPCIÓN Y RESERVA: https://www.cop-cv.org/formacion/4059

Noticias relacionadas:

26ª Jornada Profesional del COPCV, cita imprescindible con expertos en recursos tecnológicos aplicados a la psicología

TEA Ediciones planteará en la 26ª Jornada Profesional del COPCV qué hay de realidad y ficción en la evaluación psicológica con nuevas tecnologías

El decano del COP de Melilla presentará en la 26ª Jornada Profesional del COPCV un software diseñado para detectar el radicalismo religioso

Concurso cartel 26ª Jornada Profesional del COPCV: Psicología y Tecnologías Emergentes

Programa de la 26ª Jornada Profesional del COPCV



Noticias relacionadas

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer

  • 31/10/2025
Realizada la Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, explican el trabajo realizado y cómo fue posible organizarse en un contexto caótico.
Leer

  • 29/10/2025
I Jornada Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos

El Consejo General de la Psicología (COP), a través de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCYS), organiza en la sede del COP la Jornada “Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos, el próximo 7 de noviembre de 2025.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer