26ª Jornada Profesional del COPCV, cita imprescindible con expertos en recursos tecnológicos aplicados a la psicología

Desde hace cerca de 30 años, el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana organiza este encuentro que reúne a figuras destacadas de la psicología para abordar temas de actualidad. Castellón acoge esta 26ª edición, titulada ‘Psicología y tecnologías emergentes’, el próximo 29 de febrero.

Inteligencia artificial para detectar radicalismo religioso, nuevas tecnologías para realizar evaluaciones psicológicas, o la aplicación de redes sociales en la defensa de la atención psicológica, son los temas de las ponencias que se podrán escuchar en la 26ª Jornada Profesional del COPCV, donde se abordarán las líneas de investigación más innovadoras en el ámbito de ‘Psicología y tecnologías emergentes’.

Esta cita pretende ser, según el responsable de Comunicación y NNTT del Col·legi, Manuel Peretó, “un punto de encuentro e intercambio de conocimientos entre los profesionales de los diferentes ámbitos de intervención psicológica, donde cada año se exponen novedosas aportaciones de las distintas áreas de la psicología". Peretó destaca la importancia de este tipo de eventos, que "ponen de relieve la comunidad formada por los colegiados y colegiadas del COPCV y que sirven también para reconocer públicamente el valor de profesionales destacados". 

En la inauguración de la jornada, Rodolfo Ramos, decano del Colegio Oficial de Psicología de Melilla y responsable de TICS en el Consejo General de la Psicología de España, explicará, en su ponencia ‘Detección del radicalismo religioso mediante software e inteligencia artificial’, los detalles del software en el que colegiados y colegiadas de Melilla trabajan para evaluar y detectar posibles casos de radicalismo religioso.

Por su parte, Pablo Santamaría, director del departamento de I+D+i de TEA Ediciones, ofrecerá una conferencia bajo el título ‘La Evaluación psicológica con nuevas tecnologías, ¿realidad o ficción?’, en la que se analizará el grado en que las nuevas tecnologías están revolucionando las aplicaciones, correcciones e interpretaciones de los test psicológicos.

En el evento también participarán el coordinador de Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras, Txema Toribio, y el responsable del área de Migraciones de esta ONG, Gustavo Torres, con la ponencia ‘Redes sociales para la movilización y la defensa de los derechos’, donde se adentrarán en la función que pueden desempeñar las redes a la hora de defender el derecho a la atención psicológica de todas las personas.

Por último, los asistentes podrán conocer, de la mano de expertos procedentes de varias universidades de la Comunitat, las últimas líneas de investigación en tecnologías emergentes aplicadas al ámbito de la psicología. Será en una mesa redonda coordinada por Óscar Cortijo, vicedecano 1º de la Junta de Gobierno del Col·legi.

Con todo, esta 26ª Jornada Profesional del COPCV se presenta como una cita imprescindible para conocer los proyectos de vanguardia en el uso de tecnologías para la intervención psicológica. Desde el Col·legi animamos a colegiados y colegiadas a asistir, como cada año, para aprovechar todos los conocimientos que allí se exponen y que permiten la actualización y puesta al día en temas novedosos.

 

    Consulta el programa e inscríbete aquí.

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas:

TEA Ediciones planteará en la 26ª Jornada Profesional del COPCV qué hay de realidad y ficción en la evaluación psicológica con nuevas tecnologías

El decano del COP de Melilla presentará en la 26ª Jornada Profesional del COPCV un software diseñado para detectar el radicalismo religioso 

Programa de la 26ª Jornada Profesional del COPCV 'Psicología y tecnologías emergentes'

Concurso cartel 26ª Jornada Profesional del COPCV: Psicología y Tecnologías Emergentes

La 26ª Jornada Profesional del COPCV: Psicología y Tecnologías Emergentes se celebrará el próximo 29 de febrero en Castelló



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/05/2025
Conferencia: Intervención en emergencias por crisis suicida

A cargo de Alfredo Pacheco. Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia, 12 de mayo de 2025 a las 16h.
Leer

  • 09/05/2025
VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’

VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’.
Leer

  • 08/05/2025
Curso: Terapia metacognitiva para trastorno obsesivo compulsivo

El curso está previsto que inicie el 23 de mayo en Castellón.
Leer