Pautas para la prevención y gestión del miedo ante el coronavirus

En el COPCV ya hemos puesto en marcha las medidas indicadas desde la Conselleria y el Ministerio de Sanidad. Cuando acudas a alguna de nuestras sedes, podrás seguir las pautas que el personal administrativo te indique.

La epidemia del Covid19 está causando situaciones y sensaciones de ansiedad y miedo entre la ciudadanía. Se trata de una emoción básica que aparece cuando sentimos una escasa capacidad de control y de predicción. Su función es la de hacernos reaccionar y escapar de lo que se identifica como peligroso. Aunque, en ocasiones, el miedo también nos paraliza.

Desde el COPCV, como entidad que integra a profesionales de la Psicología, debemos de dar algunas indicaciones para, en la medida de lo posible, intentar paliar estas sensaciones que experimentan los ciudadanos y también, los profesionales sanitarios entre los que se encuentran muchos colegiados y colegiadas.

En el COPCV ya hemos tomado las medidas de prevención oportunas entre el personal laboral al cual, se ha informado sobre la manera de actuar para continuar ofreciendo la mejor y más segura atención al colegiado. Por ello, cuando acudas a alguna de nuestras sedes, podrás seguir las pautas que el personal administrativo te indique.

Gracias por vuestra colaboración.



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer