Novedad en los teléfonos de orientación psicológica del COPCV

Cuando el caso atendido así lo requiera, los compañeros que se ocupan de la línea dirigida a la ciudadanía y duelo (960 450 230), derivarán la llamada a neuropsicólogos clínicos.

Dada la excepcionalidad de la situación que estamos viviendo y las consecuencias psicológicas y emocionales que se pueden derivar de ésta, el  Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana está, desde el 27 de marzo,  atendiendo a través de dos líneas telefónicas a la ciudadanía en general (960 450 230) y a profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad, y otros intervinientes (960 450 231).

A los 40 psicólogos y psicólogas expertas en emergencias y situaciones de crisis que componen este dispositivo de orientación psicológica, se unen en un segundo nivel asistencial del teléfono 960 450 230, neuropsicólogos clínicos para asesorar a familias con niños y adultos con afección neurólogica (trastornos de neurodesarrollo, TCE, ACV, daño cerebral, epilepsia, tumores, enfermedades neurodegenerativas).

 

 

Información relacionada: 

El COPCV pone en marcha dos líneas telefónicas de orientación psicológica para la ciudadanía y para profesionales



Noticias relacionadas

  • 11/03/2024
Problemas emocionales en jóvenes antes de la pandemia

Antes de la COVID-19, ya existía un incremento notorio de problemas emocionales en jóvenes. Así lo concluye un estudio publicado en la revista Journal of Child Psychology and Psychiatry.
Leer

  • 08/01/2024
Obligatorietat de l'ús de mascaretes en centres sanitaris i sociosanitaris de la Comunitat Valenciana

Així ho estableix la Direcció General de Salut Pública especificant en quines situacions.
Leer

  • 05/07/2023
Recogida de firmas - La asociación de afectados por Covid Persistente de Comunitat Valencisna reclama una mayor atención médica

Con esta acción, desean obtener el apoyo suficiente para que el Estado dé respuesta a sus necesidades y reivindicaciones 'tras tres años de enfermedad y abandono'. Desde la asociación piden una mayor investigación, formación y dotación presupuestaria para los profesionales que tienen que tratar con estos pacientes.
Leer

  • 05/07/2023
Fin del uso obligatorio de las mascarillas

El Consejo de Ministros declara el fin de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y acuerda el cese del uso de mascarillas en centros sanitarios a la vez que las recomienda en determinadas situaciones.
Leer

  • 05/05/2023
Efectos psicológicos de la pandemia en menores entre 3 y 11 años

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en un reciente artículo de la revista Psicothema.
Leer