Manifiesto COPCV con motivo del Día del Orgullo LGTB+ (28 de junio)

El Grupo de Trabajo del COPCV Psicología Afirmativa LGTB+ ha redactado este comunicado.

Actualmente la falta de información, formación y divulgación sobre la psicología afirmativa en la diversidad sexual, de género y familiar, sigue produciendo estrés de minorías en las personas LGTB+, debido a los prejuicios, estereotipos y discriminaciones odavía vigentes.

Es fundamental un mejor conocimiento sobre la vivencia en la diversidad desde edades tempranas y en la edad adulta, para conocer y diferenciar aspectos relacionados con la identidad de género y la orientación sexo-afectiva desde las diferentes profesiones y contextos que intervienen en todas las áreas del ciclo vital de las personas LGTB+.

La LGTBfobia todavía está presente en la sociedad, por ello, consideramos necesario apelar a la responsabilidad profesional en el ámbito de la psicología para construir una sociedad igualitaria, donde se reconozcan y avalen los derechos de todas las personas. Las interseccionalidades que viven las personas LGTB+, hacen necesario diferentes enfoques de trabajo especializados en diversidad sexual y de género, desde los que abordar las problemáticas y necesidades de las diferentes personas del colectivo, abogando por el respeto y el derecho de ser y amar por encima de cualquier etiqueta, creencia, norma o construcción social.

Para el avance de la profesión, desde el GT del COPCV, consideramos necesaria la formación y actualización en psicología afirmativa. Por lo que, desde la responsabilidad y la ética, iniciamos acciones formativas, la construcción de una guía práctica de trabajo, así como una página en redes sociales donde iremos aportando información actualizada y enfocada a la práctica profesional.

“You never completely have your rights, one person, until you all have your rights”

- Marsha P. Johnson

GT Psicología Afirmativa LGTB+ (COPCV)

@psicologiafirmativa

Para más información y pertenecer al GT Psicología Afirmativa LGTB+ Podéis acceder al siguiente enlace:

https://www.cop-cv.org/informacion/areas-de-trabajo/detalles/71011186

1 archivo adjunto

Comunicado+2020.pdf [0,29 MB]



Noticias relacionadas

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer

  • 21/10/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 29/09/2025
Un grup de professionals celebren els 40 anys de la llicenciatura de Psicologia

Un temps en el qual ha demostrat ser fonamental per al benestar emocional i psicològic de les persones.
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 24/09/2025
Únete a la División de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia del COP

Podrán ser miembros de la División los/las colegiados/as que estén interesados/as y cumplan los requisitos establecidos.
Leer