Manifiesto COPCV con motivo del Día del Orgullo LGTB+ (28 de junio)

El Grupo de Trabajo del COPCV Psicología Afirmativa LGTB+ ha redactado este comunicado.

Actualmente  la  falta  de  información,  formación  y  divulgación  sobre  la  psicología  afirmativa en  la  diversidad  sexual,  de  género  y  familiar,  sigue  produciendo  estrés  de  minorías  en  las personas LGTB+, debido a los prejuicios, estereotipos y discriminaciones odavía vigentes.

Es  fundamental  un  mejor  conocimiento  sobre  la  vivencia  en  la  diversidad  desde  edades tempranas  y  en  la  edad  adulta,  para  conocer  y  diferenciar  aspectos  relacionados  con  la identidad  de  género  y  la  orientación  sexo-afectiva  desde  las  diferentes  profesiones  y contextos que intervienen en todas las áreas del ciclo vital de las personas LGTB+.

La LGTBfobia todavía está presente en la sociedad, por ello, consideramos necesario apelar a  la  responsabilidad  profesional  en  el  ámbito  de  la  psicología  para  construir  una  sociedad igualitaria,  donde  se  reconozcan  y  avalen  los  derechos  de  todas  las  personas.  Las interseccionalidades  que  viven  las  personas  LGTB+,  hacen  necesario  diferentes  enfoques de  trabajo  especializados  en  diversidad  sexual  y  de  género,  desde  los  que  abordar  las problemáticas  y  necesidades  de  las  diferentes  personas  del  colectivo,  abogando  por  el respeto  y  el  derecho  de  ser  y  amar  por  encima  de  cualquier  etiqueta,  creencia,  norma o  construcción social.

Para  el  avance  de  la  profesión,  desde  el  GT  del  COPCV,  consideramos  necesaria  la formación y actualización en psicología afirmativa. Por lo que, desde la responsabilidad y la ética,  iniciamos  acciones  formativas,  la  construcción  de  una  guía  práctica  de  trabajo,  así como  una  página  en  redes  sociales  donde  iremos  aportando  información  actualizada  y enfocada a la práctica profesional.

 

“You never completely have your rights, one person, until you all have your rights”

                                                                                                 - Marsha P. Johnson

 

GT Psicología Afirmativa LGTB+ (COPCV)

@psicologiafirmativa

 

Para más información y pertenecer al GT Psicología Afirmativa LGTB+ Podéis acceder al siguiente enlace:

https://www.cop-cv.org/informacion/areas-de-trabajo/detalles/71011186

 

1 archivo adjunto

Comunicado+2020.pdf [0,29 MB]



Noticias relacionadas

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer

  • 26/06/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 23/06/2025
El COP-Madrid distingue la labor del COPCV y de los profesionales por su intervención tras la dana

Las distinciones se han entregado en la XXX Noche de la Psicología de Madrid.
Leer

  • 11/06/2025
Curso: Análisis de datos cuantitativos y cualitativos en la práctica clínica

De modalidad semipresencial, se impartirá del 7 al 9 de julio en la UMH.
Leer

  • 10/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer

  • 09/06/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer