El COPCV-Castelló acull el curs 'Violència de gènere: gestió emocional per a víctimes i recursos'

El COPCV-Castellón acoge el curso 'Violencia de género: gestión emocional para víctimas y recursos'

Les companyes Elena Gómez i Zoraida Granados, membres del Servei d’Urgència Psicològica per a víctimes directes i secundàries de violència de gènere – Projecte LLUM de Castelló han impartit el curs ‘Violència de gènere: gestió emocional per a víctimes i recursos’ en la seu del COPCV de Castelló. Es tracta d’una formació de 16 hores que ha permès als assistents conèixer la situació actual d’este tema.

Durant la formació, desenvolupada el 13 i 14 de novembre, les expertes han parlat dels aspectes educatius, clínics, socials i legislatius intentant aportar les bases per a que els professionals de la Psicologia puguen donar una resposta integral, proactiva i multidisciplinar.

El curs, ha estat presentat per la vocal de  la Junta de Govern, Mª Carmen Molés.

--------------------------

Las compañeras Elena Gómez y Zoraida Granados, miembros del Servicio de Urgencia Psicológica para víctimas directas y secundarias de violencia de género – Proyecto LLUM de Castelló han impartido el curso ‘Violencia de género: gestión emocional para víctimas y recursos’ en la sede del COPCV de Castellón. Se trata de una formación de 16 horas que ha permitido a los asistentes conocer la situación actual de este tema.

Durante la formación, desarrollada el 13 y 14 de noviembre, las expertas han hablado de los aspectos educativos, clínicos, sociales y legislativos intentando aportar las bases para que los profesionales de la Psicología puedan dar una respuesta integral, proactiva y *multidisciplinar.

El curso, ha sido presentado por la vocal de  la Junta de Gobierno, Mª Carmen Molés.

 

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer

  • 24/06/2025
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.
Leer

  • 18/06/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 13/06/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 09/06/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer