Pautas para afrontar esta Navidad 2020

Aceptar que será diferente, es fundamental para evitar frustrarse así como pensar que estamos viviendo una situación que será temporal.

A pesar de que las diferentes administraciones ya han hecho públicas las restricciones y medidas de seguridad que tendremos que cumplir esta Navidad, son muchas las personas que se muestran contrariadas, tristes o nerviosas. Como psicólogos y psicólogas, sabemos que todas estas emociones son completamente normales y que hay dejarlas salir ya que forman parte del proceso de autorregulación del ser humano ante el contexto de pandemia que estamos viviendo.

Las vicedecanas del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán y Mar Lluch, ofrecen varias pautas para hacer frente a esta atípica Navidad de la mejor manera posible. Ambas  coinciden en que es fundamental aceptar, si este es el caso, que la situación no es de nuestro agrado y que nos genera “sentimientos de tristeza o rabia, por ejemplo, ya que las personas estamos programadas para generar reacciones emocionales ante los estímulos”. Por eso, continúa Lluch, “tratar de que no nos afecte una situación que no nos gusta, es marcarse un objetivo frustrante”.

Por otra parte, y a pesar de vivir en un contexto que no hemos elegido, todavía podemos tomar ciertas decisiones y planificar ante diferentes escenarios posibles. “Esta previsión es clave para aportarnos sensación de control, de  libertad e independencia”, afirma Lluch.

Sánchez Beltrán hace hincapié en seguir usando las redes sociales y las plataformas existentes para sentir a amigos y familiares más cerca.

Desdramatizar, evitando pensamientos tremendistas; relativizar, ser conscientes de que la Navidad no tiene por qué ser el periodo perfecto que cultural y socialmente se vende;  y pensar que esta, es una situación temporal, son otras de las pautas que nos pueden ayudar a llevar estos días de la manera más tranquila y saludable posible.

 

¡Comparte estos consejos!

 

 

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 07/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 07/07/2025
FOCAD - Edición extraordinaria 2025

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 07/07/2025
AVISO: Fraude electrónico solicitando el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 30/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer