Vacunación Covid19 / Información sobre segundas dosis para menores de 60 años con primera dosis de Astrazeneca

Nota remitida por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Como se describe en la introducción de la Actualización 7 de la Estrategia de Vacunación frente a COVID-19 en España, las recomendaciones de utilización de Vaxzevria (AstraZeneca) han ido cambiando con la publicación de información sobre su efectividad en mayores y también como consecuencia de las evaluaciones realizadas por la EMA sobre los datos de farmacovigilancia, que reflejaron una relación entre la aparición de casos de síndrome de trombosis con trombocitopenia y la administración de AstraZeneca.

En el momento actual, se recomienda la utilización de esta vacuna en personas con 60 y más años de edad. El 30 de abril, la Comisión de Salud Pública acordó ampliar, de manera temporal, de 12 a 16 semanas el intervalo de tiempo para administrar la segunda dosis a las personas menores de 60 años que habían recibido la primera dosis con AstraZeneca, hasta disponer de más información.

La Comisión de Salud Pública, en la reunión mantenida el 18 de mayo, acordó la administración de Comirnaty (Pfizer) como segunda dosis en estas personas menores de 60 años pendientes de completar la pauta de vacunación. Posteriormente, el pleno del Consejo Interterritorial del SNS, tras consulta al Comité de Bioética, ha acordado que quienes rechacen la segunda dosis de Pfizer y con el fin de garantizar la pauta completa, podrían ser vacunadas con AstraZeneca, previo consentimiento informado.

Para aplicar estos acuerdos, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha habilitado un procedimiento que consiste en el envío de un SMS a las personas que recibieron una primera dosis de AstraZeneca y que están pendientes de recibir su segunda dosis, proponiéndoles recibir la segunda dosis con Pfizer.

Las personas que reciban este SMS tendrán un plazo para rechazar la vacunación con Pfizer para lo que deberán cumplimentar un formulario cuyo enlace está disponible en el propio SMS.

A partir del plazo establecido se configurarán dos listados, para proceder a la vacunación automática la semana siguiente:

- Personas que serán citadas para ser vacunadas con Pfizer. Estas personas no necesitarán firmar ningún consentimiento informado, al ser la vacuna recomendada en la estrategia de vacunación del SNS. Se entiende que la aceptación del acto vacunar implica un consentimiento.

- Personas que han rechazado la vacunación con Pfizer y serán citadas para vacunarse con AstraZeneca. Estas personas el día que acudan al punto de vacunación, deberán firmar un consentimiento informado (se adjunta en anexo) antes de ser vacunadas con AstraZeneca.

Todas las citaciones para segundas dosis de los que se vacunaron con primera dosis de AstraZeneca, independientemente de dónde se les administrara la primera dosis, serán citadas en los dispositivos para la vacunación de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, espacios de vacunación masiva o centros de salud.

Para más información consultar:

http://coronavirus.san.gva.es/web/vacunacion/vacunas-por-grupos-de-edad

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion7_Nota_Segundadosis_Personasmenores60anos.pdf



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer