Taller: 'Ideación suicida y autolesiones en el ámbito educativo”

La actividad tiene previsto su inicio el día 22 de marzo de 2022.

El próximo día 22 de marzo tendrá lugar el taller: "Ideación suicida y autolesiones en el ámbito educativo”. Hemos hablado con la docente Josefa Izquierdo:

¿Qué motiva el enunciado del taller?

Los profesionales de la orientación educativa están preocupados por la salud mental de los adolescentes. Cómo ayudarles dentro del entorno educativo y qué estrategias de intervención adoptar es una nueva necesidad que surge día a día.

¿Por qué puede resultar interesante el taller que propone?

Los psicólogos aseguran que la verdadera pandemia del siglo XXI son la depresión y la ansiedad, problemas sin duda que están pasando factura a los adolescentes. Cada vez más los jóvenes manifiestan un incremento de autolesiones e ideación suicida. Te planteas como ayudarles?

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del taller?

Con este curso se trata de determinar cuáles son los factores de riesgo y prevención, señales de alarma e identificación del riesgo, medidas de apoyo y estrategias de actuación.

Programa e inscripciones: https://www.cop-cv.org/formacion/4232



Noticias relacionadas

  • 31/07/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 24/07/2025
Curso: “Terapia breve estratégica: Una visión pragmática”

La actividad tiene previsto su inicio el 26 de septiembre.
Leer

  • 23/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer

  • 21/07/2025
Un cambio de paradigma en la prevención del suicidio: Reino Unido abandona la predicción del riesgo en favor de un enfoque biopsicosocial y relacional

EL Servicio Nacional de Salud de UK ha lanzado una nueva guía de buenas prácticas para profesionales de la salud mental titulada “Staying safe from suicide”, que abandona el enfoque basado en la predicción del riesgo para adoptar un modelo centrado en la persona, biopsicosocial y centrado en la relación terapéutica.
Leer

  • 18/07/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer