El Consejo General de la Psicología en España y Aldeas Infantiles SOS se unen para apoyar la Emergencia en Ucrania

ÚLTIMOS DÍAS - Habilitan una página de donación con el objetivo de ayudar a los niños, niñas y familias que están viviendo una situación crítica a consecuencia de la guerra.

Este próximo domingo, 3 de julio, a medianoche, se cerrará la campaña solidaria de recogida de fondos económicos para ayudar a familias, niños y niñas afectadas por el conflicto bélico de Ucrania.

El Consejo General de la Psicología de España ha puesto en marcha una iniciativa solidaria orientada a ayudar a las personas afectadas por la invasión de Ucrania. Para ello, ha contactado con la Oficina Nacional de Coordinación de la ONG, Aldeas Infantiles SOS, ya que lleva trabajando en Ucrania con distintos proyectos desde el año 2003, y en otros países limítrofes como Polonia o Rumanía, y que conoce el terreno y que ha conseguido abastecer a 200 familias de sus programas permanentes que permanecían aisladas en la región de Luhansk.

Para la organización es fundamental poner el foco en los 98.000 niños y niñas tutelados por el Estado ucraniano que viven en instituciones residenciales, porque están expuestos a un alto riesgo de violencia y abandono y se encuentran aislados, con pocas posibilidades de ser evacuados. Por eso, Aldeas está coordinando, junto a otras entidades agrupadas en la Red Ucraniana de Derechos del Niño, la evacuación de niños y niñas de instituciones residenciales en Járkov, Berdyansk y Slaviansk, y su traslado a la región de Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania. Una vez allí, permanecen en un refugio donde se les proporcionan servicios básicos y apoyo psicosocial hasta poder salir del país

El Consejo gestionará una recogida de fondos económicos que pueda llegar sin interferencias a las personas afectadas. Para facilitar la colaboración hemos desarrollado junto con Aldeas Infantiles SOS una página de donación a través de la cual, particulares, colegios oficiales, así como entidades públicas o privadas que deseen colaborar, puedan ingresar su aportación económica de forma directa: https://colabora.aldeasinfantiles.es/cop

Gracias por acompañarnos y apoyarnos para seguir protegiendo a la infancia más vulnerable.



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer