Día Mundial de la Salud, 7 de Abril - 'Nuestro planeta, nuestra salud'

Este año la campaña de la OMS se centra en la relación entre la salud y el medio ambiente, y la Psicología es una disciplina que puede aportar mucho de cara a la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible.

No hay duda de que hablar de buena salud, implica tener salud mental. A estas alturas, a nadie se le escapa, que la salud mental y el bienestar psicológico son aspectos decisivos en nuestra vida, y que no tenerlos, afecta negativamente a diversas áreas.

Desde su fundación el 7 de abril de 1948, la Organización Mundial de la Salud conmemora cada año el ‘Día Mundial de la Salud’ en esa fecha. Este año, la OMS pone el foco en la relación que existe entre la contaminación y la salud. Mediante la campaña "Nuestro planeta, nuestra salud", insta a los gobiernos y a la ciudadanía a que cuenten las medidas que están adoptando para proteger el planeta y su salud y para dar prioridad a las sociedades del bienestar.

Este organismo calcula que, cada año, “se producen más de 13 millones de defunciones debidas a causas ambientales evitables. Sin ir más lejos, a la crisis climática, que es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. La crisis climática es también una crisis de la salud” y afirma que hay un aumento de enfermedades como el cáncer, el asma y las cardiopatías” que hace necesario tomar “medidas urgentes que se necesitan para mantener la salud de los seres humanos y del planeta e incentivar un cambio para que las sociedades se preocupen del bienestar”.

Este cambio será real si hay una transformación de mentalidad y por tanto de comportamiento. Es aquí, donde los y las profesionales de la Psicología, podemos implementar nuestros conocimientos. Aludiendo a Jose Antonio Corraliza, experto en Psicología Ambiental, “la solución a los problemas ambientales no es únicamente técnica, sino que requieren cambios en el comportamiento humano”. Por ello, “Psicología como un campo que puede aportar mucho para la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible”.

 

Información relacionada: 

Jose Antonio Corraliza, Catedrático de Psicología Social y Ambiental en la Universidad de Madrid: ‘Barreras psicológicas a la proambientalidad: el cambio climático como ámbito de trabajo para la Psicología”.



Noticias relacionadas

  • 07/05/2025
Dia Mundial de la Salut Mental Materna

Els canvis en la vida que suposa l'embaràs i l'inici de les cures del bebé constituïxen un moment de gran vulnerabilitat per al desenvolupament de problemes de salut mental. La Psicologia té un paper fonamental en l'abordatge de la salut mental materna
Leer

  • 02/05/2025
Dia Mundial Contra l'Assetjament Escolar (2 de maig)

Entrevista a Andrea Ollero, vicedegana del COPCV i psicòloga educativa: 'El paper dels psicòlegs i psicòlogues educatives dins dels centres escolars és fonamental per treballar amb l’equip directiu i professorat amb la identificació de relacions socials desequilibrades entre l’alumnat'
Leer

  • 28/04/2025
Dia de la Seguretat i la Salut en el Treball, 28 d'abril

La campanya d'aquest any es centra en el paper de la IA i la digitalització en el treball. Des del Consell General de la Psicologia i des del COPCV, considerem que per a dur a terme la seua implementació de manera adequada i saludable, s'ha de comptar amb els i les professionals de la Psicologia del Treball.
Leer

  • 11/04/2025
Curso: Introducción teórica a la terapia de esquemas

Curso 'Introducción teórica a la Terapia de Esquemas' La FIDAP organiza esta actividad formativa en colaboración con el COPCV. Está previsto que inicie el 30 de mayo en la Plataforma de Formación Online.
Leer

  • 08/04/2025
Aprobado el Plan de Salud Mental 2025-2027

Aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, es un proyecto a través del cual se busca dar respuesta a los desafíos actuales en materia de salud mental en España.
Leer

  • 07/04/2025
Dia Mundial de la Salut 2025 (7d'abril): La salut de les mares i dels nounats està en la base de les famílies i les comunitats saludables

És necessària una atenció d'alta qualitat que brinde suport físic, psicològic i emocional abans, durant i després del part.
Leer