Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

Se conmemora el día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de trastornos mentales, en el año 1990.

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. Ese día en 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de trastornos mentales, convirtiéndose en un día para celebrar la diversidad sexual y de género, y para concienciar a la población contra la violencia y la discriminación que experimentan las personas LGBITQ+ a nivel mundial.

El lema de la campaña de este año es Nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestros derechos y, a través del mismo, las organizaciones y colectivos LGTBIQ+ reivindican el derecho a vivir la sexualidad y a expresar el género libremente y la necesidad de erradicar cualquier forma de violencia, discriminación y estigma hacia las personas LGTBIQ+.

Se estima que el 70% de la población mundial vive bajo leyes y reglamentos que limitan la libertad de expresión en torno a la orientación sexual y la identidad de género.

Según datos aportados por la UNESCO, en una encuesta a más de 17.000 jóvenes de entre 13 y 24 años, el 54% había sufrido bullying en la escuela al menos una vez por su orientación sexual, identidad de género, expresión de género o variaciones de las características sexuales. La encuesta también mostró que el 83% de los estudiantes había escuchado al menos alguna vez comentarios negativos hacia los estudiantes LGBITQ+, y el 67 % había sido objeto de comentarios negativos.

Teniendo en cuenta estos datos, la UNESCO subraya la importancia de la implicación de los agentes involucrados en la educación de forma que se realicen acciones eficaces para garantizar el establecimiento de entornos de aprendizaje seguros para todos, incluido el alumnado LGTBIQ+. En este sentido, la UNESCO ha publicado el documento “No mires hacia otro lado: no a la exclusión del alumnado LGBTI”, el cual adjuntamos. 

 

Fuente: Infocop https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22128&cat=49

1 archivo adjunto

unesco-nomires.pdf [0,28 MB]



Noticias relacionadas

  • 24/02/2022
GUÍA rápida para víctimas de violencia intragénero

Publicada por la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI.
Leer

  • 21/02/2022
Reunión GT Psicología afirmativa LGTBIQA+

Trabajo en la guía para profesionales.
Leer

  • 19/01/2022
Sesión del grupo de trabajo de supervisión de casos clínicos.

Supervisión desde la psicología afirmativa en diversidad afectivo_sexual y de género.
Leer

  • 14/12/2021
Reunión GT Psicología Afirmativa LGTBIQA+

Próxima actividad: Trabajo en la guía para profesionales. Sábado, 18 de diciembre a las 10.00h.
Leer

  • 08/11/2021
Próxima reunión del GT Psicología Afirmativa LGTB+

El encuentro se realizará on-line, y tendrá lugar el 20 de noviembre a las 10:00h. Para asistir, es necesario inscribirse.
Leer