Proyecto Entornos Protectores

UNICEF España presenta el proyecto en el que se enmarca una serie de recursos para contribuir a la implementación de la norma y a la generación de entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes.

Durante el año pasado UNICEF España trabajó junto a la consultora Dirdira en un diagnóstico del punto de partida, retos y buenas prácticas en 9 comunidades autónomas de cara a la implementación de la LOPIVI.

Como resultado de aquel trabajo, se han publicado una serie de recursos que pretenden facilitar y guiar el trabajo de todas aquellas personas que comparten responsabilidades en crear entornos más seguros para la infancia y adolescencia:

* El informe resultado de diagnóstico y análisis de la situación de partida, incluyendo la participación de NNA. * Anexos con los datos relativos a cada CCAA participante (incluyendo la C. Valenciana)
* Un documento hoja de ruta con recomendaciones para desarrollar la LOPIVI por ámbitos (social, educativo, sanitario, etc).
* La guía Ver para Proteger, dirigida a profesionales para su labor de prevención y atención.

https://www.unicef.es/publicacion/entornos-protectores



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
VÍDEO - ‘La infancia maltratada: retos de la psicología y psicoterapia en la defensa de las hijas e hijos de la violencia de género’

María Martín Fuentes, psicóloga sanitaria especializada en atención a mujeres y presidenta de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF) ha impartido recientemente esta conferencia de la cual os ofrecemos el vídeo.
Leer

  • 19/11/2025
El Día Internacional contra el Abuso Infantil

Desde la psicología, entendemos que los efectos de este abuso son profundos y perduran a lo largo de toda la vida. El maltrato infantil no solo afecta el bienestar físico del niño, sino también su desarrollo emocional, cognitivo y social.
Leer

  • 17/11/2025
V Jornada por los Derechos de la Infancia (Castellón)

Será este sábado, 22 de noviembre, de 10:00h a 14:00h. en el Parque Ribalta. El COPCV participa en un stand con el que queremos destacar la importancia de la salud mental y el bienestar psicológico. Además, llevaremos a cabo un taller para trabajar la autoestima.
Leer

  • 13/11/2025
Ampliado el plazo de inscripción a dos formaciones destinadas a profesionales y personas interesadas en el ámbito de la adolescencia y la juventud.

Se trata del "Certificado de formación continúa en adolescencia y juventud" y "Experto Universitario en Promoción y Optimización del Desarrollo en la Adolescencia y la Juventud" de la UV.
Leer

  • 09/11/2025
Actividad por el Día Mundial de la Infancia: 'El cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia'

Se realizará el 13 de noviembre en el salón de actos del COPCV-Valencia. De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad titulada: “El poder de los cuentos sin final” (gratuita previa reserva de plaza).
Leer

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer