Proyecto Entornos Protectores

UNICEF España presenta el proyecto en el que se enmarca una serie de recursos para contribuir a la implementación de la norma y a la generación de entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes.

Durante el año pasado UNICEF España trabajó junto a la consultora Dirdira en un diagnóstico del punto de partida, retos y buenas prácticas en 9 comunidades autónomas de cara a la implementación de la LOPIVI.

Como resultado de aquel trabajo, se han publicado una serie de recursos que pretenden facilitar y guiar el trabajo de todas aquellas personas que comparten responsabilidades en crear entornos más seguros para la infancia y adolescencia:

* El informe resultado de diagnóstico y análisis de la situación de partida, incluyendo la participación de NNA. * Anexos con los datos relativos a cada CCAA participante (incluyendo la C. Valenciana)
* Un documento hoja de ruta con recomendaciones para desarrollar la LOPIVI por ámbitos (social, educativo, sanitario, etc).
* La guía Ver para Proteger, dirigida a profesionales para su labor de prevención y atención.

https://www.unicef.es/publicacion/entornos-protectores

 



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 27/06/2025
Determinantes digitales y salud mental juvenil: un desafío urgente para las políticas públicas

Redes sociales, videojuegos, inteligencia artificial, plataformas de mensajería y contenidos altamente visuales moldean las experiencias vitales de las nuevas generaciones. Pero, ¿qué impacto real tiene esta exposición constante sobre su salud mental y bienestar psicológico?
Leer

  • 17/06/2025
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil

Esta iniciativa busca establecer criterios homogéneos para mejorar la calidad de la atención psicológica en contextos comunitarios y ambulatorios, y supone un avance clave en la garantía de los derechos, la seguridad y el bienestar psicológico y social de la población infanto-juvenil.
Leer

  • 16/06/2025
Dia de l'Atenció Primerenca (16 de juny)

La Psicologia te un paper destacat dins les actuacions que es realitzen dins l'atenció primerenca on és fonamental considerar la globalitat del xiquet o xiqueta.
Leer

  • 13/06/2025
Estrategias para ayudar a los y las adolescentes a manejar su estrés

Las estadísticas por problemas de salud mental en niños y niñas y adolescentes no dejan de aumentar. Detectar las señales iniciales de malestar o estrés y promover estrategias eficaces de afrontamiento puede marcar la diferencia.
Leer

  • 11/06/2025
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024

En esta edición, el estudio da un paso relevante al incorporar por primera vez indicadores específicos sobre el bienestar psicológico de jóvenes de 15 y 16 años, además de su ya habitual seguimiento del consumo de sustancias psicoactivas.
Leer