Ens sumem al condol per la mort del científic valencià, Santiago Grisolía

Nos sumamos a las condolencias por la muerte del científico valenciano, Santiago Grisolía.

Mor el prestigiós científic, Santiago Grisolía. Va nàixer en la capital del Túria l'any 1923 però la seua extensa i prolífica trajectòria professional fan que la seua figura haja sigut reconeguda, des de sempre, a tot el món.

Es va llicenciar en Medicina per la Universitat de València en 1944, i va rebre una beca del Ministeri d'Afers exteriors per a estudiar als Estats Units, en el Departament de Bioquímica i Farmacologia de la Universitat de Nova York, convertint-se en el primer alumne espanyol de postdoctorat que va tindre el científic Severo Ochoa. Després d'acabar els seus estudis, va ser professor de bioquímica i biologia en les Universitats de Kansas, Chicago i Wisconsin.

Va tornar a Espanya en 1977 i des dels anys 80 va destacar com a gran divulgador científic. Tant és així que va impulsar els Premis Rei Jaume I i portava 26 anys sent President del Consell Valencià de Cultura. En 1990 va obtindre el Premi Príncep d'Astúries d'Investigació Científica i Tècnica.

Des del COPCV mostrem el nostre pesar per la mort d'una de les figures de referència a nivell mundial en l'àmbit científic i cultural.

-------------

Fallece el prestigioso científico, Santiago Grisolía. Nació en la capital del Turia en el año 1923 pero su extensa y prolífica trayectoria profesional hacen que su figura haya sido reconocida, desde siempre, en todo el mundo.

Se licenció en Medicina por la Universidad de Valencia en 1944, y recibió una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores para estudiar en Estados Unidos, en el Departamento de Bioquímica y Farmacología de la Universidad de Nueva York, convirtiéndose en el primer alumno español de postdoctorado que tuvo el científico Severo Ochoa. Tras acabar sus estudios, fue profesor de bioquímica y biología en las Universidades de Kansas, Chicago y Wisconsin.

Regresó a España en 1977 y desde los años 80 destacó como gran divulgador científico. Tanto es así que impulsó los Premios Rey Jaime I y llevaba 26 años siendo Presidente del Consell Valencià de Cultura. En 1990 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Desde el COPCV mostramos nuestro pesar por la muerte de una de las figuras de referencia a nivel mundial, en el ámbito científico y cultural.



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer