Jornada de Intercambio Colegial de la Psicología de la Intervención Social

Esta actividad se realizará el próximo 16 de diciembre de 2022, en el salón de Actos del COPCV, C/Alberique,35 - bajo en Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.

 

Organiza: Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.

Colabora: Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Coordina: Grupo de Intervención Social del COPCV.

Lugar: salón de Actos del COPCV C/Alberique,35 -bajo en Valencia

 

Programa:

16:00 h. Recogida de documentación.

16:30h. Inauguración.

Ilmo. Dr. D. Francisco Santolaya Ochando. Decano de la Junta de Gobierno del Col•legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana. Presidente del Consejo General de la Psicología de España. (Intervención Online)

Ilma. Sra. Rosa Molero Mañes. Directora general de Infancia y Adolescencia. Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. (pendiente confirmar)

 

17:00h. ESTADO ACTUAL DE LA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL.

Con la participación de:

D. Salvador Almenar Cotino. Asesor de Junta de Gobierno del COPCV del Área de la Intervención social.

Dra. Andrea Ollero Muñoz. Vocal de la Junta de Gobierno del Col•legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.

 

17:45 LA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

Con la participación de:

Dª Montserrat Capella Alemany. Técnica Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sollana.

Dª Maite Montaner. Representante sindical UGT.

 

18:30h: Pausa café.

 

19:00h. RETOS DE FUTURO DEL ÁREA DE LA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL.

Ilma. Sra. Dª María Fuster Martínez.  Coordinadora de la División Estatal de la Psicología de la Intervención Social. Decana del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia.  (intervención online)

 

19:30 h MESA DE INTERCAMBIO PROFESIONAL. ANÁLISIS GRUPOS DE TRABAJO.

Coordina: Grupo de Intervención Social del COPCV.

 

20:30h. CLAUSURA Y CONCLUSIONES.

Dra. Andrea Ollero Muñoz. Vocal de la Junta de Gobierno del Col•legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.

Dª Amparo Monzó Miralles. Coordinadora del grupo de trabajo de Psicología de la intervención social.

 

Dirigida a:  colegiados y colegiadas del Área de Psicología de la Intervención Social.

 

(actividad gratuita previa reserva de plaza)

 

Programa e inscripción:  



Noticias relacionadas

  • 09/07/2025
Debate en adicciones: Prevención integral en salud mental y consumo de sustancias en el trabajo

Jueves, 10 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Cerveró (Universidad de Valencia-CSIC)
Leer

  • 08/07/2025
II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer / I Encuentro Deportivo Nacional para Población Oncológica

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (Castellón)
Leer

  • 07/07/2025
30ª Noche de la Psicología de Madrid (vídeo)

Mención Honorífica al Col·legi por la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos de intervención psicológica activados tras la DANA, y a los profesionales de la Psicología que intervinieron en estos dispositivos desarrollando su labor con los miles de afectados.
Leer

  • 07/07/2025
Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto.

8 julio a las 09:30 a.m. Universitat Politècnica de València. 6G Edificio Nexus. Salón de actos
Leer

  • 02/07/2025
II Congreso Internacional de Psicología, Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

Tendrá lugar en el Campus de Madrid, 09, 10 Y 11 de julio de 2026.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer