Francisco Santolaya: "Me decepciona que la especialidad de Psicología infantil no esté aprobada"

Además, pide más esfuerzos para aumentar plantillas en áreas públicas.

La pandemia covid constató la necesidad de desplegar nuevas estrategias de salud mental en España. Algunas de ellos ya se han puesto en marcha, desde el teléfono 024 de atención al suicidio hasta planes de refuerzo de la disciplina en el marco de la Atención Primaria. Medidas en cualquier caso “insuficientes”, apunta el presidente del Consejo General de Psicología, Francisco Santolaya, para abordar “las necesidades existentes” en el sector en un escenario de creciente incidencia de enfermedades como la depresión y la ansiedad, así como de escasez de profesionales en los servicios públicos. 
 

Tras la conformación de la nueva Junta de Gobierno del Consejo de Psicología ¿qué grandes iniciativas llevan en su hoja de ruta para los próximos cuatro años?

A nivel interno son muchas las iniciativas que tenemos por delante. Queremos consolidar las estructuras de trabajo colegiales, nuestras divisiones profesionales y grupos de trabajo, que son herramientas imprescindibles para facilitar la colaboración entre los profesionales y cuidar el desarrollo de la profesión con todas las labores que realizan de análisis, debate, propuestas, informes y actividades formativas. También vamos a seguir cuidando la formación continua con nuestra herramienta Focad, así como nuestras publicaciones, congresos nacionales de Psicología y comunicación divulgativa en redes sociales y en medios de comunicación. Además, seguimos teniendo los retos de que se integre plenamente nuestra profesión en los servicios públicos, al nivel que corresponde por las necesidades y demanda sociales de asistencia psicológica. Hay que incrementar el número de psicólogos en el Sistema Nacional de Salud, especialmente en su Atención Primaria y servicios hospitalarios, además de en los Servicios especializados de Salud Mental. 

 

Leer info completa en:  https://www.redaccionmedica.com/secciones/otras-profesiones/-me-decepciona-que-la-especialidad-de-psicologia-infantil-no-este-aprobada--7450



Noticias relacionadas

  • 11/04/2025
¿Cómo impacta la separación de los padres en la salud mental y el desarrollo infantil?

La evidencia subraya la naturaleza compleja y multifacética de las consecuencias de la separación sobre los y las menores.
Leer

  • 10/04/2025
Webinar - Relevancia del juego en el desarrollo infantil: resumen de 20 años de hallazgos de los 'programas juegos'

Webinar de la Academia de Psicología de España que forma parte de 'Los miércoles con la Academia'. 30 de abril a las 19h.
Leer

  • 08/04/2025
Psicología pide un plan formativo del PIR Infantil independiente de Clínica

Sintomatología del desarrollo, Psicología evolutiva o trastornos clínicos serían contenidos a incluir en el nuevo PIR
Leer

  • 15/11/2024
Charla 'Esas cosas que nos pesan' a cargo de @Occimorons

Se realizará el 19 de noviembre en el Auditorio de Castellón. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 11/10/2024
La especialidad de Psicología Clínica Infantil está cada vez más cerca

Es una disciplina que busca entender cómo los niños, niñas y jóvenes piensan, sienten, aprenden y se comportan a lo largo de todo su desarrollo.
Leer

  • 27/05/2024
7ª Edició del pla de formació per a professionals que intervenen en l'àmbit de la infància i adolescència de la Comunitat Valenciana

7ª Edición del plan de formación para profesionales que intervienen en el ámbito de la infancia y adolescencia de la Comunidad Valenciana.
Leer