Jornada Salud Mental en Contextos Educativos

El 3 de febrero se realiza este encuentro con el objetivo reivindicar la incorporación de psicólogos/as educativas para alcanzar el bienestar de la comunidad educativa. Modalidad presencial y online, gratuita previa inscripción.

Los firmantes estatales del manifiesto por el bienestar de la comunidad educativa, CANAE, CEAPA, CONCAPA, COP, SE y STEs-i, hemos promovido esta Jornada para analizar y debatir los factores que afectan a la salud mental y el bienestar del profesorado, estudiantado y sus familias, así como reclamar, desde el rigor científico y profesional, aquellas medidas que consideramos necesarias para promover una mejor salud mental en los contextos educativos.

Hemos organizado la Jornada “Salud Mental en Contextos Educativos”, como acción estratégica ante las Administraciones Públicas y las Entidades Sociales para generar un conocimiento preciso de las aportaciones de la Psicología Educativa para afrontar la problemática que existe en la Comunidad Educativa (ansiedad, autolesiones, acoso escolar, absentismo, depresión, fracaso escolar...) y contribuir al bienestar emocional, al rendimiento académico y a la promoción de la salud mental.

POR QUÉ

Son numerosas las problemáticas que requieren de una atención especial para mejorar el #BienestarComunidadEducativa, reclamamos medidas eficaces para afrontarlas, como reducir la ratio de alumnado por aula, más profesorado, orientación, o incorporar psicólogo/as educativo/as a los centros escolares y más.

DÓNDE

PRESENCIAL: Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y retransmisión en Internet.
ONLINE.

Gratuita previa inscripción.

CÚANDO

Viernes
3 de febrero 2023
9:00 a 14:00 · 16:00 a 21:00

INSCRIPCIONES: https://bienestareducativo.org/jornadas/

PROGRAMA



Noticias relacionadas

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 16/10/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer

  • 14/10/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer