La importancia de la atención de la salud mental en cáncer infantil

Según la Guía Atención de la salud mental del cáncer pediátrico publicada por la Organización Panamericana de la Salud junto con la Organización Mundial de la Salud y otras asociaciones internacionales.

El diagnóstico de cáncer supone un enorme impacto psicológico para los pacientes pediátricos y sus familias, que genera una situación crítica en el entorno familiar. Las exigencias para adaptarse a la enfermedad y el tratamiento constituyen una fuente de estrés continua que puede provocar un enorme sufrimiento psicológico y desgaste, así como una reducción de la calidad de vida. Con el objetivo de proporcionar pautas basadas en la evidencia sobre atención en salud mental en menores con cáncer y sus familias, la Organización Panamericana de la Salud junto con la Organización Mundial de la Salud y otras asociaciones internacionales, han publicado la Guía Atención de la salud mental del cáncer pediátrico.

Según establecen los autores del documento, la atención de los aspectos psicológicos y sociales de estos menores y sus familias no debe pasarse por alto y “debe incluir intervenciones especializadas de salud mental orientadas a promover el bienestar, prevenir la comorbilidad psicológica o psiquiátrica y manejar las situaciones específicas que se presenten durante el proceso de adaptación a la enfermedad”.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22410&cat=47



Noticias relacionadas

  • 18/09/2025
Radiografía de la obesidad infantil en Atención Primaria: más problemas psicológicos y mayor consumo de psicofármacos

Así lo revela el último informe sobre la prevalencia de obesidad en la infancia en España, elaborado a partir de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP) y publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 16/09/2025
Publicada la versión actualizada de 2025 del Modelo de Revisión de Test de la EFPA

La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos ha publicado la nueva versión actualizada de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos.
Leer

  • 15/09/2025
El problema mundial de las drogas alcanza niveles históricos: impactos en la salud, la seguridad y el medioambiente

El informe de UNODC pone de relieve el enorme coste sanitario y social del consumo de drogas, especialmente, en lo que respecta a la salud mental y física de las personas afectadas.
Leer

  • 15/09/2025
La soledad y su impacto en Atención Primaria

Los médicos generales podrían beneficiarse de formación y recursos que les permitan identificar y derivar a pacientes que se sienten solos hacia servicios comunitarios de apoyo psicológico y social.
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 12/09/2025
BoletínInfocopTV – 12 de septiembre de 2025

Esta semana hablan de: 'No hay corazón sano sin salud mental', La soledad y su impacto en Atención Primaria, Prevención del suicidio: retos pendientes y estrategias urgentes, Efectos de las drogas en la salud mental, Eficacia de las terapias psicológicas para prevenir la depresión...
Leer