La importancia de la atención de la salud mental en cáncer infantil

Según la Guía Atención de la salud mental del cáncer pediátrico publicada por la Organización Panamericana de la Salud junto con la Organización Mundial de la Salud y otras asociaciones internacionales.

El diagnóstico de cáncer supone un enorme impacto psicológico para los pacientes pediátricos y sus familias, que genera una situación crítica en el entorno familiar. Las exigencias para adaptarse a la enfermedad y el tratamiento constituyen una fuente de estrés continua que puede provocar un enorme sufrimiento psicológico y desgaste, así como una reducción de la calidad de vida. Con el objetivo de proporcionar pautas basadas en la evidencia sobre atención en salud mental en menores con cáncer y sus familias, la Organización Panamericana de la Salud junto con la Organización Mundial de la Salud y otras asociaciones internacionales, han publicado la Guía Atención de la salud mental del cáncer pediátrico.

Según establecen los autores del documento, la atención de los aspectos psicológicos y sociales de estos menores y sus familias no debe pasarse por alto y “debe incluir intervenciones especializadas de salud mental orientadas a promover el bienestar, prevenir la comorbilidad psicológica o psiquiátrica y manejar las situaciones específicas que se presenten durante el proceso de adaptación a la enfermedad”.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22410&cat=47



Noticias relacionadas

  • 26/11/2025
La psicología del trabajo, eje estratégico para impulsar el bienestar laboral en Europa

La EFPA subraya de forma reiterada que los y las profesionales de la Psicología expertos en el ámbito laboral desempeñan un papel decisivo en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos psicológicos y sociales.
Leer

  • 24/11/2025
Webinar de la APE sobre la Psicología ante el avance de la pseudociencia

La cita será este miércoles 26 de noviembre, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom
Leer

  • 21/11/2025
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.
Leer

  • 21/11/2025
Boletín Infocop TV - 21 de noviembre

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪
Leer

  • 20/11/2025
VÍDEO - ‘La infancia maltratada: retos de la psicología y psicoterapia en la defensa de las hijas e hijos de la violencia de género’

María Martín Fuentes, psicóloga sanitaria especializada en atención a mujeres y presidenta de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF) ha impartido recientemente esta conferencia de la cual os ofrecemos el vídeo.
Leer

  • 19/11/2025
El Día Internacional contra el Abuso Infantil

Desde la psicología, entendemos que los efectos de este abuso son profundos y perduran a lo largo de toda la vida. El maltrato infantil no solo afecta el bienestar físico del niño, sino también su desarrollo emocional, cognitivo y social.
Leer