XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés

Francisco Santolaya, presidente del Consejo y decano del COPCV, ha inaugurado y participado en este encuentro profesional.

Del 9 al 11 de marzo, en el centro cultural La nau de València, la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), ha celebrado en València su XIII Congreso. Mavi Mestre, doctora en Psicología y rectora de la Universitat de València, ha realizado la conferencia inaugural ‘Salud mental en adolescentes y jóvenes en la sociedad post covid’.

A continuación, Francisco Santolaya, presidente del Consejo de la psicología y decano del COPV; Antonio Cano, catedrático de Psicología, editor de la revista Ansiedad y Estrés; Rafael Tabarés, Comisionado de la Generalitat para el Plan Valenciano de Acción para la Salud Mental, Drogodependencias y Conductas Adictivas; y Jose Antonio Luengo, decano del COP de Madrid, experto en psicología educativa, han participado en una mesa redonda en la que han analizado el contexto actual y los niveles de desórdenes emocionales que se están dando.

En esta mesa, coordinada por el presidente de la SEA Joaquin T. Limonero, los expertos han coincidido en que la situación de crisis vivida cristalizó en desequilibrios emocionales y psicológicos. En algunos casos, han dicho, se resolvieron pero en otros, aumentaron dando como resultado cuadros de ansiedad y estrés postraumático. El Covid, y todo lo que ha supuesto, ha afirmado Santolaya, “ha disparado la necesidad de profesionales de la Psicología en ámbitos empresariales, educativos y de intervención social”.

Durante los tres días de Congreso, decenas de profesionales nacionales e internacionales, han participado exponiendo sus trabajos, investigaciones y experiencias profesionales acerca de la ansiedad y el estrés. Este evento, así como las acciones promovidas por la SEAS, tienen como lema ‘Construyendo el Bienestar Emocional’.

Momento de la mesa redonda en el XIII Congreso de la SEAS 2023



Noticias relacionadas

  • 11/11/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre de 2025 en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València. Descuento por pronto pago hasta el 16 de noviembre.
Leer

  • 06/11/2025
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión

La Organización Mundial cita su Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030, donde se ponen de manifiesto los pasos necesarios para brindar intervenciones adecuadas a las personas con problemas de salud mental, incluidos los trastornos de ansiedad y la depresión.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer