VÍDEO - II conferencia del Ciclo PTORH: 'El certificado EuroPsy de psicología del trabajo y las organizaciones'

Ciclo de conferencias online de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los RR.HH.: 'Innovación y tendencias en la gestión de personas'.

El Ciclo online de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los RR. HH. 'Innovación y tendencias en la gestión de personas' sigue su curso. Con esta segunda conferencia titulada ‘El certificado EuroPsy de psicología del trabajo y las organizaciones, Francisco José Medina, presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades Españolas, ha explicado detalladamente en qué consiste y sus funciones.

Pilar del Pueblo, vocal del COPCV, psicóloga organizacional, ha presentado este encuentro online con el que el Col·legi desea que los y las psicólogas del área, aumenten sus conocimientos y tengan una visión amplia de la especialidad y del papel que el profesional debe desempeñar.

“Estamos en un momento de poner en valor nuestro trabajo. Es una oportunidad y una gran responsabilidad”, ha comentado la vocal. “Desde esta premisa, es importante que como profesionales hagamos una diferenciación contando con un sello de calidad internacional” y oficial el cual, se puede mostrar a los clientes y empresas, facilitando información sobre “nuestro bagaje y formación”.

Medina, ha trabajado en la ceración de EuroPsy de psicología del Trabajo. Es un gran conocedor de esta acreditación. A continuación, podéis escuchar su intervención de manera íntegra:

 

 

Información relacionada: 

Próximas conferencias

Mª Ángeles Bermejo Hidalgo, psicóloga del Trabajo: hablar de bienestar laboral no es sinónimo de felicidad en el trabajo



Noticias relacionadas

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 29/04/2025
Iniciamos junto con INVASSAT la campaña 'Salud mental en el trabajo'

Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa. Comenzamos la campaña desdiciendo algunos mitos y creencias erróneas con el objetivo de acabar con el estigma.
Leer

  • 28/04/2025
Dia de la Seguretat i la Salut en el Treball, 28 d'abril

La campanya d'aquest any es centra en el paper de la IA i la digitalització en el treball. Des del Consell General de la Psicologia i des del COPCV, considerem que per a dur a terme la seua implementació de manera adequada i saludable, s'ha de comptar amb els i les professionals de la Psicologia del Treball.
Leer

  • 23/04/2025
La ecoansiedad y sus implicaciones en la salud y la seguridad en el trabajo

Debido a los posibles impactos negativos de la ecoansiedad en la salud y el bienestar, los/as profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo deberían reconocerla como un riesgo emergente en el contexto laboral.
Leer

  • 23/04/2025
El estigma de la salud mental en el trabajo

Hablar abiertamente y de forma natural de salud mental en el entorno laboral es un avance en la cultura empresarial y una estrategia inteligente para construir organizaciones más resilientes, humanas y sostenibles.
Leer

  • 14/04/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer