La edad avanzada no implica diferencias de trato ni de derechos

Bajo esta premisa, el 15 de junio, se ha realizado la mesa redonda ‘Avanzando en el buen trato con las personas mayores’ organizada por el GT de Envejecimiento del COPCV-Alicante.

Con motivo del Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio), se ha realizado la mesa redonda ‘Avanzando en el buen trato con las personas mayores’. La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante ha acogido este acto organizado por el COPCV en el que ha colaborado la FIDAP y ha sido auspiciado por la SVGG y la Asociación Gerontológica del Mediterráneo.

Nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, ha inaugurado el acto junto con el coordinador del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV-Alicante, Alberto Plaza quién, recientemente ha cogido el testigo de Clara Aguado. Beltrán ha tenido unas palabras de agradecimiento por haber “sido una gran impulsora y defensora” de esta área. También ha reconocido el esfuerzo de las personas que componen el GT ya que posibilitan la ejecución de actividades como esta.

En su exposición, la vicedecana ha afirmado que “la sociedad tiene un concepto negativo del envejecimiento y, aunque es una realidad que se van perdiendo habilidades y capacidades en el proceso de envejecer, los expertos en gerontología insisten en que hay que comprender el envejecimiento como una etapa más de la vida. La edad avanzada no implica diferencias de trato ni de derechos”.

En la mesa, han participado diversas profesionales. Con sus conferencias, las personas asistentes, se han acercado a aspectos fundamentales del buen trato y a la realidad que las personas mayores, viven en su día a día.

Sandra Martínez, técnica Provincial del proyecto Buen Trato: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato en personas mayores de Cruz Roja Alicante, ha explicado cómo identificar situaciones de maltrato. Mientras que Cristina Carbonell, psicogerontóloga miembro del GT del COPCV, ha definido en qué consiste el buen trato a las personas mayores. Para finalizar, María Asunción Martínez, trabajadora social, docente honorífica de UPUA, ha abordado la protección institucional de los derechos de las personas mayores.

Las participantes coinciden en que el contexto y la situación de cada persona mayor es diferente, que hay un elevado porcentaje de personas activas y capaces, que deben vivir en condiciones dignas y disfrutar de su libertad.

Desde COPCV, ha dicho la vicedecana, “entendemos que el trabajo y el tratamiento de las personas mayores debe ser una apuesta multidisciplinar, considerando la Psicología, como ciencia de la mente, de la conciencia y del comportamiento es una de las principales disciplinas que contribuye a la mejora de la calidad de vida y del bienestar  de las personas mayores, aportando un importante valor en todos los niveles, tanto en el ámbito clínico y psicosocial, como en el trabajo con los cuidadores, a nivel de asesoramiento y formación de centros e instituciones”.

 

   

La vicedecana junto con el coordinador del GT inaugurando la mesa redonda (foto izq.) y  A.Plaza  con la primera ponente, Sandra Martínez (Foto dcha.) 

     

 

 

                                                      

 

 



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer

  • 20/06/2025
Mesa redonda sobre la enfermedad de Alzheimer

Se celebrará el 17 de septiembre de 17:30h a 20:30h en Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 18/06/2025
Horario para las fiestas de Hogueras / Horari per les festes de Fogueres

La seu d'Alacant tancarà els dies 20, 23 i 24 de juny.
Leer

  • 18/06/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer