Los niños requieren una evaluación e intervención específicas

Se ha presentado ante el Ministerio de Sanidad la solicitud para la creación de la nueva especialidad en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia.

El pasado 10 de julio, tras muchos meses de trabajo y reuniones con la mayoría de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, las sociedades científico-profesionales de ámbito nacional más representativas de la actual especialidad de Psicología Clínica (a saber, la AEPCP (Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología), la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatría), SEPC-ANPIR (Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR) y SEPYPNA (Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y Adolescente), presentaron ante el Ministerio de Sanidad la solicitud para la creación de la nueva especialidad en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia, de acuerdo con la normativa establecida en el Real Decreto 589/2022, de creación de nuevas especialidades sanitarias.

La trascendencia de impulsar y crear esta nueva especialidad sanitaria parte de la urgente necesidad de mejorar la calidad de la atención a la salud mental de los niños, las niñas y los/as adolescentes, así como la importancia de contar con un programa de formación reglada propio para esta área de la Psicología Clínica (dada la especificidad y extensión de los conocimientos científicos y competencias profesionales necesarios para su ejercicio).

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 31/10/2025
Boletín Infocop 31 de octubre

Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 23/10/2025
El papel de la vergüenza en la violencia sexual

Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Leer

  • 23/10/2025
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
Leer