IV Jornada Nacional de Psicología en el tratamiento de la Obesidad

Tendrá lugar el 22 de septiembre en Elche. Con un 50% de descuento para colegiados/as.

Según la OMS, la obesidad ha alcanzado proporciones pandémicas, tratándose de uno de los grandes problemas de salud pública al que nos enfrentamos en la actualidad. La Psicología es un ámbito de interés relacionado con la obesidad, no únicamente por sus aportaciones con el fin de prevenir la obesidad o ayudar a reducirla, sino también porque permite la comprensión y explicación de vivencias psicológicas como el estigma o prejuicio que pueden sufrir personas con obesidad.

Por todo ello, desde el Grupo de Trabajo de Psicología y Obesidad de la SEEDO junto con la Universidad Miguel Hernández de Elche se organizan las Jornadas de Psicología en el tratamiento de la obesidad en el ámbito nacional. Este año se celebrará la IV edición el 22 de septiembre en Elche, Alicante.

La jornada cuenta con dos mesas, tituladas “Actualización en intervenciones” y “El peso del estigma hacia las personas con obesidad”. En la primera de ellas se abordarán dos intervenciones novedosas para el tratamiento de la obesidad, como la Terapia de Aceptación y Compromiso y el Programa ENTREN-F. La segunda mesa pondrá el énfasis en el estigma que sufren las personas con obesidad, enfocándose en cómo se ha estudiado el estigma en la literatura científica, así como las experiencias de estigma de las personas y los correlatos psicológicos en adolescentes. Finalmente, las jornadas contarán con un taller centrado en la Entrevista Motivacional, y cómo esta puede aplicarse en contextos de salud.

La cuota de inscripción es gratuita para los socios SEEDO, así como para los estudiantes universitarios. Los colegiados/as del COPCV podrán beneficiarse de un descuento del 50%. En el resto de los casos es de 100€.

Podéis informaros e inscribiros en su web.

1 archivo adjunto

Diptico_SEEDO_A5v2.pdf [2,74 MB]



Noticias relacionadas

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer

  • 31/10/2025
Realizada la Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, explican el trabajo realizado y cómo fue posible organizarse en un contexto caótico.
Leer

  • 29/10/2025
I Jornada Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos

El Consejo General de la Psicología (COP), a través de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCYS), organiza en la sede del COP la Jornada “Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos, el próximo 7 de noviembre de 2025.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer