'La salud mental importa los 365 días del año', lema de la campaña COPCV por el Día Mundial de la Salud Mental.

Este lema colgará de una gran lona en el edificio nuevo del Ayuntamiento de Castelló y por la noche, la fuente de la plaza consistorial, se iluminará de color morado. Estas acciones, se completarán con un acto que hemos organizado para el próximo 14 de octubre en la capital de la Plana.

Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que sirve para llamar la atención y concienciar sobre este tema a la ciudadanía y a los poderes públicos.

La Psicología es una disciplina científica directamente relacionada con la salud mental por ello, desde el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana hemos preparado varias acciones y un acto en el que dar a conocer nuestra implicación y la de los todos los colegiados y colegiadas que, como expertas en la conducta humana, cada día desarrollan su trabajo en este ámbito. Todo esto, sin olvidar que estamos presentes en muy diversas áreas (laboral, educativa, emergencias y catástrofes, intervención social, etc.).

En este día, queremos hacer hincapié en la necesidad de aumentar los recursos económicos y profesionales para desarrollar el trabajo en materia de prevención, detección y a atención para promover la salud mental y el bienestar psicológico. Para ello, hemos preparado diversas acciones que se llevarán a cabo entre hoy y el sábado 14 de octubre en Castelló.

A lo largo del día de hoy, en la fachada del edificio nuevo se colgará una lona con el mensaje ‘La salud mental importa los 365 días el año’ y por la noche, la fuente de la plaza del Ayuntamiento de Castelló se iluminará de morado, color de la Psicología. Acciones que cuentan con la colaboración del consistorio de la capital de la Plana y que se complementan con el acto organizado para el próximo sábado 14 de octubre. De 10:30h. a 13:00h., en la plaza de la Pescadería de Castelló, se presentará la oficialmente en la Comunitat la campaña ‘Tenemos que hablar de esto”. Una iniciativa desarrollada a nivel nacional por todos los colegios de psicología de España e impulsada por el Consejo General de la Psicología. Además, se leerá un manifiesto destacando la importancia de la Psicología en el ámbito de la Salud Mental.



Noticias relacionadas

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Demà, 16 d'octubre, la seu de Castelló del COPCV romandrà tancada al matí

Mañana, 16 de octubre, la sede de Castellón del COPCV permanecerá cerrada por la mañana.
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer