'La salud mental importa los 365 días del año', lema de la campaña COPCV por el Día Mundial de la Salud Mental.

Este lema colgará de una gran lona en el edificio nuevo del Ayuntamiento de Castelló y por la noche, la fuente de la plaza consistorial, se iluminará de color morado. Estas acciones, se completarán con un acto que hemos organizado para el próximo 14 de octubre en la capital de la Plana.

Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que sirve para llamar la atención y concienciar sobre este tema a la ciudadanía y a los poderes públicos.

La Psicología es una disciplina científica directamente relacionada con la salud mental por ello, desde el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana hemos preparado varias acciones y un acto en el que dar a conocer nuestra implicación y la de los todos los colegiados y colegiadas que, como expertas en la conducta humana, cada día desarrollan su trabajo en este ámbito. Todo esto, sin olvidar que estamos presentes en muy diversas áreas (laboral, educativa, emergencias y catástrofes, intervención social, etc.).

En este día, queremos hacer hincapié en la necesidad de aumentar los recursos económicos y profesionales para desarrollar el trabajo en materia de prevención, detección y a atención para promover la salud mental y el bienestar psicológico. Para ello, hemos preparado diversas acciones que se llevarán a cabo entre hoy y el sábado 14 de octubre en Castelló.

A lo largo del día de hoy, en la fachada del edificio nuevo se colgará una lona con el mensaje ‘La salud mental importa los 365 días el año’ y por la noche, la fuente de la plaza del Ayuntamiento de Castelló se iluminará de morado, color de la Psicología. Acciones que cuentan con la colaboración del consistorio de la capital de la Plana y que se complementan con el acto organizado para el próximo sábado 14 de octubre. De 10:30h. a 13:00h., en la plaza de la Pescadería de Castelló, se presentará la oficialmente en la Comunitat la campaña ‘Tenemos que hablar de esto”. Una iniciativa desarrollada a nivel nacional por todos los colegios de psicología de España e impulsada por el Consejo General de la Psicología. Además, se leerá un manifiesto destacando la importancia de la Psicología en el ámbito de la Salud Mental.



Noticias relacionadas

  • 18/09/2025
GUÍA de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA

Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS); Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Leer

  • 16/09/2025
Premis Ciutat de Castelló 2025 distingue a la Red Sanitaria Solidaria (RSS) por su labor en defensa de la salud como derecho humano universal

El COPCV es una de las entidades que integran la RSS por ello, la vicedecana 3ª del COPCV, Mª Carmen Molés, y la vocal, Alba Sebastián, asistieron al acto.
Leer

  • 15/09/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 25 de septiembre en la sede del Col·legi en la capital de la Plana.
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Ciclo de Conferencias sobre Salud Mental

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrá lugar del 1 al 29 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer