La vicedecana 2ª del COPCV realza el trabajo de los prpfesionales de la Psicología en procesos oncológicos

Sánchez Beltrán ha participado en la inauguración del II Onco Congreso para pacientes organizado por la Asociación Alicante para la lucha conta el cáncer.

La Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer ha celebrado este fin de semana, su segundo congreso dirigido a pacientes. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha participado en la mesa inaugural. En su alocución, ha agradecido esta invitación, también ha reconocido la importancia de que el tratamiento contra el cáncer sea multidisciplinar de ahí, que otros perfiles profesionales sanitarios hayan estado presentes.

Aludiendo a datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Comunitat Valenciana, la vicedecana ha dicho que en el año 2022 fueron diagnosticados más de 31.000 nuevos casos. Una cifra a la que hay que sumar a familiares y al entorno más próximo, ya que a todos ellos les afecta anímica y psicológicamente la presencia del cáncer.

Recibir un diagnóstico de cáncer es una noticia devastadora que provoca cambios en muchas áreas de la vida. Aparecen problemas de estrés, de ansiedad, depresión, con reacciones emocionales negativas como miedo, incertidumbre, agotamiento, ira, incredulidad, desesperanza, preocupación, dolor, etc. Por ello, desde el Col·legi consideramos que la figura del psicooncólogo/a tiene un gran valor. Y que es imprescindible contar con una atención psicológica especializada en el tratamiento de esta enfermedad desde el primer momento que se detecta, ya que la intervención psicológica juega un papel significativo en el proceso de afrontamiento y recuperación del cáncer ya que ayuda a disminuir el sufrimiento, dando herramientas y aumentando los recursos del paciente y de su entorno, para hacer frente al proceso oncológico, manejando y adaptándose del mejor modo posible a su nueva realidad”, ha explicado la vicedecana.

Sánchez Beltrán ha aprovechado la ocasión para explicar que el Consejo General de la Psicología de España, está trabajando para crear la especialidad sanitaria de Psiconcología e incorporarla en los equipos sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 26/11/2025
Realizada la mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’

Este es uno de los actos organizados por el COPCV con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Leer

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer