La vicedecana 2ª del COPCV realza el trabajo de los prpfesionales de la Psicología en procesos oncológicos

Sánchez Beltrán ha participado en la inauguración del II Onco Congreso para pacientes organizado por la Asociación Alicante para la lucha conta el cáncer.

La Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer ha celebrado este fin de semana, su segundo congreso dirigido a pacientes. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha participado en la mesa inaugural. En su alocución, ha agradecido esta invitación, también ha reconocido la importancia de que el tratamiento contra el cáncer sea multidisciplinar de ahí, que otros perfiles profesionales sanitarios hayan estado presentes.

Aludiendo a datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Comunitat Valenciana, la vicedecana ha dicho que en el año 2022 fueron diagnosticados más de 31.000 nuevos casos. Una cifra a la que hay que sumar a familiares y al entorno más próximo, ya que a todos ellos les afecta anímica y psicológicamente la presencia del cáncer.

Recibir un diagnóstico de cáncer es una noticia devastadora que provoca cambios en muchas áreas de la vida. Aparecen problemas de estrés, de ansiedad, depresión, con reacciones emocionales negativas como miedo, incertidumbre, agotamiento, ira, incredulidad, desesperanza, preocupación, dolor, etc. Por ello, desde el Col·legi consideramos que la figura del psicooncólogo/a tiene un gran valor. Y que es imprescindible contar con una atención psicológica especializada en el tratamiento de esta enfermedad desde el primer momento que se detecta, ya que la intervención psicológica juega un papel significativo en el proceso de afrontamiento y recuperación del cáncer ya que ayuda a disminuir el sufrimiento, dando herramientas y aumentando los recursos del paciente y de su entorno, para hacer frente al proceso oncológico, manejando y adaptándose del mejor modo posible a su nueva realidad”, ha explicado la vicedecana.

Sánchez Beltrán ha aprovechado la ocasión para explicar que el Consejo General de la Psicología de España, está trabajando para crear la especialidad sanitaria de Psiconcología e incorporarla en los equipos sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 19/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 19/11/2025
La vicedecana 2ª del COPCV participa en la jornada anual de la AAHEA: 'es indispensable que la hipnosis sea aplicada por profesionales cualificados'

El COPCV es entidad colaboradora de este evento organizado por la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada. Este año, el eje ha sido el tratamiento del trauma en la infancia y adolescencia: aportaciones de la hipnosis.
Leer

  • 18/11/2025
Apúntate a las XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en Barcelona. Formato presencial y online.
Leer

  • 17/11/2025
Més enllà del tractament mèdic: el paper essencial de la Psicologia en els pacients anticoagulats

Entrevista a Joan Rovira, psicòleg i pacient anticoagulat: la Psicologia pot acompanyar les persones anticoagulades en l’adaptació a una nova vida. De tot allò que suposa l'anticoagulació i del que els professionals de la Psicologia poden fer, es parlarà en la Jornada titulada 'Compartint nous escenaris per a les persones anticoagulades'(18 de novembre - gratuïta prèvia reserva de plaça).
Leer

  • 17/11/2025
V Jornada por los Derechos de la Infancia (Castellón)

Será este sábado, 22 de noviembre, de 10:00h a 14:00 en el Parque Ribalta.
Leer

  • 14/11/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer