La vicedecana 2ª del COPCV realza el trabajo de los prpfesionales de la Psicología en procesos oncológicos

Sánchez Beltrán ha participado en la inauguración del II Onco Congreso para pacientes organizado por la Asociación Alicante para la lucha conta el cáncer.

La Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer ha celebrado este fin de semana, su segundo congreso dirigido a pacientes. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha participado en la mesa inaugural. En su alocución, ha agradecido esta invitación, también ha reconocido la importancia de que el tratamiento contra el cáncer sea multidisciplinar de ahí, que otros perfiles profesionales sanitarios hayan estado presentes.

Aludiendo a datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Comunitat Valenciana, la vicedecana ha dicho que en el año 2022 fueron diagnosticados más de 31.000 nuevos casos. Una cifra a la que hay que sumar a familiares y al entorno más próximo, ya que a todos ellos les afecta anímica y psicológicamente la presencia del cáncer.

Recibir un diagnóstico de cáncer es una noticia devastadora que provoca cambios en muchas áreas de la vida. Aparecen problemas de estrés, de ansiedad, depresión, con reacciones emocionales negativas como miedo, incertidumbre, agotamiento, ira, incredulidad, desesperanza, preocupación, dolor, etc. Por ello, desde el Col·legi consideramos que la figura del psicooncólogo/a tiene un gran valor. Y que es imprescindible contar con una atención psicológica especializada en el tratamiento de esta enfermedad desde el primer momento que se detecta, ya que la intervención psicológica juega un papel significativo en el proceso de afrontamiento y recuperación del cáncer ya que ayuda a disminuir el sufrimiento, dando herramientas y aumentando los recursos del paciente y de su entorno, para hacer frente al proceso oncológico, manejando y adaptándose del mejor modo posible a su nueva realidad”, ha explicado la vicedecana.

Sánchez Beltrán ha aprovechado la ocasión para explicar que el Consejo General de la Psicología de España, está trabajando para crear la especialidad sanitaria de Psiconcología e incorporarla en los equipos sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer

  • 31/10/2025
Realizada la Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, explican el trabajo realizado y cómo fue posible organizarse en un contexto caótico.
Leer

  • 29/10/2025
I Jornada Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos

El Consejo General de la Psicología (COP), a través de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCYS), organiza en la sede del COP la Jornada “Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos, el próximo 7 de noviembre de 2025.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer