La importancia de la Psicología en el abordaje del VIH

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida.

Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida, una fecha a través de la cual se pretende concienciar a la población sobre este problema de salud pública mundial y apoyar a las personas que viven con VIH/sida.

De acuerdo con la UNESCO, aunque se han realizado progresos considerables para acabar con el sida como amenaza para la salud pública, la epidemia del VIH no ha sido erradicada y las personas jóvenes continúan expuestas de manera desproporcionada a este tipo de riesgo. De hecho, los datos indican que, tan sólo en 2020, 410.000 jóvenes de entre 10 y 24 años se infectaron por el VIH, de los cuales 150.000 eran adolescentes de entre 10 y 19 años. En la misma línea, alerta de que el conocimiento exhaustivo del VIH entre los y las jóvenes sigue siendo demasiado bajo: sólo uno de cada tres tiene conocimientos precisos en torno a esta enfermedad.

En este año 2023, bajo el Lema “Que lideren las comunidades”ONUSIDA pone de relieve el papel fundamental que pueden desempeñar las organizaciones de comunidades “que viven con el VIH, que corren el riesgo de contraerlo o que se han visto de alguna manera afectadas por el virus”, en la respuesta mundial al VIH, avanzando hacia el fin del sida.

Tal y como señala, las comunidades “conectan a las personas con los servicios de salud pública centrados en las personas, generan confianza, innovan, supervisan la implementación de políticas y servicios, y responsabilizan a los proveedores”.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 07/05/2025
Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia». La cita será el próximo miércoles 14 de mayo, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom.
Leer

  • 06/05/2025
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada

La mayoría de quienes cursan Psicología continúan siendo mujeres y se observa una creciente presencia de universidades privadas, muy particularmente en la oferta de másteres oficiales en Psicología General Sanitaria.
Leer

  • 06/05/2025
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio

Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer

  • 02/05/2025
Es imperante abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad

La violencia contra las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema en gran medida desatendido en la investigación de salud pública.
Leer