El aumento de plazas PIR, en manos de la capacidad formativa autonómica

García ha propuesto duplicar las plazas actuales, una apuesta que, desde la profesión, vemos "suficiente" por el momento.

Mónica García, ministra de Sanidad, ha anunciado que tiene intención de doblar las plazas de formación PIR a lo largo de los cuatro años de legislatura, lo que se traduciría en un total de 494 vacantes. Una promesa que, desde la profesión, ha sido recibido de manos abiertas, aunque con cautela: quedará en manos de las comunidades autónomas que las nuevas plazas PIR se materialicen.

Desde el Consejo General de la Psicología de España (COP) valoran la propuesta ministerial como "altamente positiva", pues "permitiría cubrir el déficit de plazas esta legislatura". "Doblar las plazas actuales es un paso muy importante", aseguran. Asimismo, comentan que "aunque todavía faltarían más para cubrir la demanda de salud mental de la población, cualquier aumento de plazas PIR es una buena noticia".

Aun así, desde el COP ponen la pelota sobre el tejado de las comunidades autónomas. "Para poder atender esta demanda, lo primero que habrá que ver es si se disponen de suficientes unidades docentes acreditadas que puedan atender este incremento", explican desde el consejo.

Un aumento que depende de las CCAA


De esta manera, recuerdan que son las propias comunidades autónomas la que tienen que solicitar el número de plazas PIR que puedan necesitar pero que, si no hay unidades docentes acreditadas "recuerdan que sería complicado que el aumento pueda hacerse". Instan a "estudiar si se disponen de unidades docentes en cada región" pues se esto dependerá o no "sacar adelante la petición" de la ministra.

Javier Prado, presidente de la Sociedad Española de Psicología Clínica, también celebra con entusiasmo el anuncio de Mónica García. "Duplicar el número es fácil de alcanzar, sería un aumento de 50 plazas al año", explica a este periódico. El psicólogo comenta que, desde la sociedad, reivindicaban la necesidad de alcanzar las 422 plazas para cubrir el déficit actual, por lo que consideran que la propuesta de García, que se acerca a las 500, es motivo de celebración.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer

  • 21/10/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 24/09/2025
Únete a la División de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia del COP

Podrán ser miembros de la División los/las colegiados/as que estén interesados/as y cumplan los requisitos establecidos.
Leer

  • 09/09/2025
Publicada la convocatoria PIR 2026. 280 plazas de psicología

El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, desde el día 1 de septiembre hasta el día 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, según el horario peninsular español estipulado por el Real Instituto y Observatorio de la Armada
Leer