Jornada 'Construimos Juntas' por el Día Internacional de la Mujer

La Diputación de Castellón contará con la participación de Irene Villa y de mujeres líderes de la provincia y de la Comunitat Valenciana, entre ellas, nuestra vidececana 3ª, Mª Carmen Molés.

La Diputación de Castellón contará con la participación de Irene Villa y de mujeres líderes de la provincia y de la Comunitat Valenciana en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo, cuya celebración se avanzará al próximo jueves, 29 de febrero.

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, apuesta por promover el espíritu de superación, la unidad y la fortaleza en los actos, así como el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial, educativo y socia.

Espacio de encuentro

“Hemos preparado una completa jornada que pretende ser un espacio de encuentro, diálogo y reflexión sobre la situación actual de las mujeres y cómo hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos del presente y del futuro”, ha explicado Marta Barrachina, quien ha añadido que la jornada tiene el objetivo de “fortalecer la red de mujeres referentes y líderes en la provincia, así como promover el liderazgo y el empoderamiento femenino”.

La jornada forma parte de los actos preparados por la institución provincial y que, bajo el lema Construimos Juntas, refuerzan el compromiso por avanzar en la sensibilización, la prevención y formación sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.

Como ha incidido Barrachina, “es necesario seguir apostando de forma firme y decidida por políticas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar que garanticen los derechos de igualdad entre mujeres y hombres”. La presidenta ha agradecido el trabajo que realiza el área de Igualdad, con la diputada Marisa Torlà al frente, “por seguir reforzando el compromiso de esta institución por lograr una sociedad justa e igualitaria”.

La agenda

El jueves a las 18 horas tendrá lugar una mesa de experiencias, con la participación de Barrachina en el coloquio. También estará presente la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la alcaldesa de CastellóBegoña Carrasco; la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, María Dolores Guillamón; la vicedecana del COPCV, Mª Carmen Molés; la presidenta de la Asociación de Prensa Deportiva de Castellón, Yolanda Peris; y la directora de la revista And Magazine, Begoña Campos.

Leer info completa aquí

 



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/05/2025
Conferencia: Intervención en emergencias por crisis suicida

A cargo de Alfredo Pacheco. Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia, 12 de mayo de 2025 a las 16h.
Leer

  • 07/05/2025
Creciendo juntos: II Festival de la Familia

Del 12 al 17 de mayo el Ayto. de Castellón organiza charlas informativas y actividades abiertas al público. El COPCV es una de las entidades colaboradoras del evento de hecho, la colegiada Vanesa Fernández, ofrece el martes 13 de mayo, la conferencia 'Parentalidad positiva: fomentando el apego seguro".
Leer

  • 23/04/2025
Mesa Redonda: De la profesión al compromiso. El papel económico y social de los Colegios profesionales en la provincia de Alicante.

Tendrá lugar mañana, 24 de abril, a las 18:30h en el Colegio de Arquitectos de Alicante.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer